Jueves, 07 de agosto de 2025
Cobrará 200.000 euros anuales
Aznar ficha como asesor externo de Endesa
Las mismas fuentes explican que la colaboración de Aznar no implica su entrada en el consejo de administración de la eléctrica y que su trabajo consistirá en asesorar sobre la región de Iberoamérica, a la que Endesa y su presidente, Borja Prado, prestan una atención especial por su potencial de crecimiento.
Este nombramiento se produce unos días después de que Gas Natural Fenosa anunciara la designación de Felipe González como consejero de la compañía para fortalecer los vínculos internacionales del grupo y, en concreto, con Iberoamérica. González recibirá una remuneración bruta de 126.500 euros anuales.
Aznar compatibilizará sus nuevas funciones en Endesa con sus cargos de presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), profesor de la Universidad de Georgetown y asesor del Consejo Atlántico (Atlantic Council).
El ex presidente del Gobierno es además desde 2006 consejero del grupo de comunicación News Corporation, presidido por el magnate Rupert Murdoch, por lo que recibió en el último año una retribución de 220.000 dólares (171.300 euros). Además, entre 2007 y 2009 formó parte del comité asesor del fondo de inversión Centaurus.
La llegada de Aznar a Endesa se suma a la de otros ex altos cargos de la Administración que han decidido participar en la gestión de empresas españolas. En la propia Endesa participan como consejeros el ex diputado de CiU y uno de los padres de la Constitución, Miquel Roca, así como el ex secretario de Estado de Economía Luis de Guindos.
También en Endesa desempeñó cargos de responsabilidad el ex ministro Pío Cabanillas, quien posteriormente pasó a ocupar la dirección general de Comunicación e Imagen Corporativa de Acciona. En la gestión de este grupo de construcción y renovables también participan Javier Solana y la ex secretaria de Estado de Energía Carmen Becerril.
Frente a este grupo de altos cargos de la Administración que prestan servicios en la empresa privada, el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro realizó el camino contrario al pasar de la eléctrica al puesto de diputado por el PP.
Otros ex dirigentes políticos presentes en empresas y entidades españolas son Rodrigo Rato (Caja Madrid), Narcís Serra (Caixa Catalunya), Guillermo de la Dehesa (Santander), Josep Piqué (Vueling), Juan Costa (Ernst & Young), Jordi Sevilla (PwC), Isabel Tocino (Santander), Rafael Arias-Salgado (Carrefour) y Rodolfo Martín Villa (Sogecable), entre otros.
AZNAR Y LA ENERGÍA.
El Confidencial, que adelanta el nombramiento de Aznar, recuerda que el ex presidente del Gobierno tiene conocimientos en el sector energético, ya que desde 2009 es consejero de Doheny Global Group, una sociedad estadounidense con intereses en Europa del Este y dirigida por el empresario Irwin Katsof, defensor de la energía nuclear.
Dentro del ámbito nuclear, el ex presidente del Gobierno ha defendido esta opción y ha participado recientemente en el lanzamiento de la organización Global Adaptation Institute, dedicada a promocionar esta fuente de energía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna