Martes, 05 de agosto de 2025

?"El verdadero fracaso viene cuando se cede ante el terror, la mentira, el totalitarismo, o la injusticia", proclama la presidenta

Ayuso reivindica que "Madrid es la España necesaria", que "destierra intervencionismo, imposición y la mentira"

Así lo ha señalado durante su discurso en el acto institucional que se celebra en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, con motivo del Día de la Comunidad de Madrid, donde se han dado cita alrededor de 700 invitados.

"Madrid es España abierta y pujante, moderna y solidaria. Es España vital y trabajadora; estudiosa y castiza; culta y divertida. Madrid es Historia de España, de la mejor España, como acredita este 2 de Mayo, de memoria de levantamiento de los españoles para defender su patria y su libertad", ha expuesto al dirigente regional ataviada con un vestido rosa y junto a los expresidentes madrileños que la acompañaban en el escenario.

En una radiografía de la autonomía, la presidenta ha hecho hincapié en que la autonomía es "tierra de acogida y manantial de oportunidades" así como "la casa de puertas abiertas para todos los que vienen a brindarle su esfuerzo y su talento con el muy honorable propósito de prosperar".

Así, ha recordado que en Madrid "se puso en marcha la burocracia moderna; se construyó una de las bibliotecas más importantes del mundo, en El Escorial; fuimos cuna de Cervantes, y del Siglo de Oro con Felipe IV, el Rey Planeta" y desde ella "se pusieron en marcha las reformas ilustradas de Carlos III, la Edad de Plata de la cultura española, hasta llegar a los años de la Transición".

Para Ayuso, "Madrid es la España necesaria: la de todos". "La que los
ciudadanos ansiamos por encima de exclusiones, divisiones y enfrentamientos. La España necesaria de la unidad, el compromiso común de avanzar, de la complicidad compartida; la que no impone, sino que convence y acuerda. La de libres e iguales ante las oportunidades y la Ley", ha apostillado.

Es, según la dirigente regional, "la España que no se ahoga en identidades porque su alma es acogedora, comprensiva, plural, abierta y universal". A su parecer, "del ego y los miedos del gobernante que se cree posesión de una verdad indiscutible y sin fisuras, el pasado enseña que nace la autocracia y el terror".

"La España necesaria frente a las ideologías totalitarias que enfrentan a unos contra otros, es la realidad abierta de unos junto a otros. La España que se niega a la confrontación ideológica en la Educación, en la familia, entre sexos, el campo y las ciudades o nuestra intimidad, que no fabrica clases sociales", ha manifestado.

Así, ha reivindicado que es "la España necesaria que coloca al gobernante a ras de tierra y le compromete con el conjunto de los ciudadanos y comprende a quienes pasan más calamidades, a quienes se sacrifican por levantar su país, a quienes desde las empresas grandes y pequeñas crean puestos de trabajo, a quienes los desempeñan con responsabilidad y honradez, a quienes tantas veces se saben no escuchados e incomprendidos".

"La España necesaria es la que escucha a los jóvenes que no tienen trabajo y dudan de su futuro, la que tiene en cuenta a los mayores que son nuestro ejemplo y se sienten olvidados, la de las familias que se encuentran marginadas por la incomprensión de sus problemas, la de quienes se saben ciudadanos de un gran país que cada día se les muestra más debilitado y enfrentado", ha subrayado.

EL PAÍS DE LA "NUEVA MIRADA"

Ayuso ha resumido que "la España necesaria es, en suma, la de la nueva mirada, la España de la libertad, de las personas, de la verdad, de la gestión eficaz". "Una España de todos y para todos que destierra el intervencionismo, la imposición y la mentira" y aquella que quieren y por la que trabajan "sin descanso".

"Para ese gran proyecto de la España de la nueva mirada, la España con ganas, Madrid es el gran proyecto de futuro, con un claro compromiso: superar enfermedades del pasado. Lo que nos impulsa es el futuro, precisamente cuando está marcha un cambio de época; cuando el futuro nos convoca a nuevas citas, a nuevos compromisos a los que Madrid no va a faltar", ha trasladado.

Por ello, ha remarcado que quien quiera saber "qué es la tolerancia, que mire a Madrid"; qué es "la pluralidad, que mire a Madrid"; quien quiera "medir la solidaridad que se practica y no solo la que se predica, que mire a Madrid", y quien quiera "convivir en una sociedad abierta y respetuosa", que acuda a Madrid. Y es que ha subrayado que la región está hecha "de todos sus acentos y biografías".

"No tenemos un proyecto distinto al de los ciudadanos. Dejamos a un lado la ingeniería social y el intervencionismo que convierte al Estado en un fin y no en un medio", ha defendido.

LA TERCERA ESPAÑA

La presidenta regional ha remarcado que "la Guerra de Independencia fue una hazaña de la que Julián Marías llamó la 'España real', uno de los escasos momentos de la Historia en la que 'España oficial' falló y "no estuvo a la altura".

"Allí estaba España entera. ¿Es verosímil la gesta española si la Nación no hubiera sido ya una realidad de siglos?", ha preguntado. Así, ha señalado que "la Historia trae una lección a la España y al mundo de hoy: el verdadero fracaso viene cuando se cede ante el terror, la mentira, el totalitarismo, o la injusticia, hasta que la confrontación o la ruptura de la convivencia se hacen inevitables".

"Así nacieron las dos Españas, y la discordia: el negarse a convivir con el que piensa diferente, en no poder soportar al que piensa distinto. Pero nace también la esperanza de la llamada Tercera España, la que piensa que el único enemigo verdadero es el enfrentamiento entre compatriotas", ha apuntado.

Para Ayuso, "celebrar este 2 de mayo con esta nueva mirada, española y abarcadora" de toda la Historia es "un buen antídoto para desactivar las maniobras de los odiadores profesionales de España".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo