Viernes, 01 de agosto de 2025
El plazo para postularse finaliza mañana y hay al menos once ciudades interesadas en la Agencia Espacial
Ayuso defiende que la sede de la Agencia Espacial esté en Tres Cantos y advierte: "Ningún país atenta contra su capital"
El plazo para presentar las candidaturas a albergar esta sede finaliza este lunes 7 de noviembre. La comisión consultiva del Gobierno, presidida por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, será la encargada ahora de elaborar un dictamen valorando las candidaturas, pudiendo proponer otras ciudades que cumplan con los criterios establecidos.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha recalcado que la región concentra más del 90% de la industria espacial española, y, de este porcentaje, el 70% se sitúa en Tres Cantos. "El interés político por perjudicar a Madrid afectará gravemente al sector. Ningún país atenta contra su capital", ha advertido en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Según la orden del BOE que determina los plazos en este proceso, a partir del martes, el órgano instructor del procedimiento solicitará informe en los próximos veinte días al Ministerio de adscripción y a las instituciones que considere que pueden contribuir a conformar la decisión en torno a la sede.
Y ya con estos informes, la Comisión del Gobierno elaborará un dictamen que analizará las candidaturas para albergar la sede de la Agencia Espacial Española y la de Supervisión de la Inteligencia Artificial, pudiendo incorporar otras ciudades que no se hayan postulado pero que sí cumplan con los criterios.
Finalmente, será el Consejo de Ministros quien adopte el acuerdo definitivo sobre la ubicación de las sedes de estas nuevas agencias, que se publicará en el BOE en el plazo máximo de seis meses desde el inicio del procedimiento.
Cuando apenas queda un día para que finalice el plazo, al menos once ciudades ya se han postulado para albergar la sede de la Agencia Espacial Española: Teruel, León, Tres Cantos (Madrid), Ciudad Real, Elche, Sevilla, Huelva, San Javier (Murcia), Gran Canaria, Tenerife y un municipio del País Vasco.
Mientras, al menos doce municipios aspiran a tener la sede de Supervisión de la Inteligencia Artificial: Barcelona, La Coruña, Alicante, Gijón, Zaragoza, Segovia, Salamanca, Guadalajara, Alicante, Palma de Mallorca, Granada y Tenerife.
Para determinar estas sedes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez dispuso unos criterios que incluso han sido recurridos en la Audiencia Nacional por Teruel Existe.
Y es que, en el caso de la Agencia Espacial Española, el Gobierno valorará positivamente que la futura sede se encuentre a menos de una hora de un aeropuerto internacional con conexiones a Ámsterdam, Roma, Frankfurt, Praga y Touluse, que son los destinos extranjeros que con más frecuencia se visitarán en los viajes de trabajo del personal de la agencia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna