Martes, 12 de agosto de 2025

La Comunidad de Madrid reclama a Puente "con urgencia" una reunión para atajar la situación de Cercanías

Ayuso carga contra la "despreocupación de Sánchez por el Cercanías" tras dos descarrilamientos en 9 días

"Haremos todo lo necesario para proteger a los madrileños de la despreocupación de Sánchez por el Cercanías", ha lanzado en sus redes sociales la mandataria autonómica después de que una incidencia en un tren en Atocha mantuviera durante dos horas cortado el túnel de Recoletos la víspera del inicio del Puente de la Constitución.

La circulación de trenes de la red de Cercanías de Renfe ha sido cortada en el túnel de Recoletos a primera hora de la tarde de este martes, víspera del puente de la Constitución, debido a la salida de la vía de un convoy procedente de Villalba a la entrada de la estación de Atocha, han informado a Europa Press fuentes de la compañía ferroviaria.

En concreto, el servicio en Líneas C-1, C-2. C-7, C-8 y C-10 no se presta desde poco antes de las dos y media de la tarde entre Atocha y Recoletos en ambos sentidos debido a este incidente, que también afecta a algunos trenes de media y larga distancia, aunque no a Alta Velocidad.

Un tren de Cercanías de la línea Aeropuerto T4-Villalba con 180 pasajeros a bordo ha descarrilado sobre las 14,20 horas cuando efectuaba su entrada en la estación de Atocha Cercanías, desde Recoletos, por vía 5, han indicado a Europa Press fuentes de Adif.

Como consecuencia del descarrilamiento tres pasajeros han tenido que ser atendidos por sanitarios de una Unidad Básica del Samur-Protección Civil que se ha personado en el lugar. Todos ellos presentaban dolor lumbar y no han requerido traslado hospitalario, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid. Según Renfe, otras dos personas han recibido asistencia por lesiones menores.

La Comunidad de Madrid reclama a Puente

"con urgencia" una reunión para atajar la

situación de Cercanías

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha solicitado con carácter de urgencia una reunión al nuevo Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar la situación de Cercanías Madrid, "que se va deteriorando día a día".

Esta solicitud se produce tras un nuevo descarrilamiento en un tren de Cercanías Madrid que ha afectado hoy, en vísperas del Puente de la Constitución, a cinco líneas de la red y a trenes de media y larga distancia, han trasladado a Europa Press desde la Consejería de Transportes quienes han recordado que sucede una semana después de otro descarrilamiento.

"No hablamos de retrasos puntuales o fallos en el servicio sino de incidentes que afectan a la seguridad de los usuarios", ha lamentado Rodrigo, quien ha responsabilizado al Gobierno central, que "sigue sin invertir en esta infraestructura".

Por ello, el consejero Rodrigo ha reclamado al Ejecutivo central que "ejerza de una vez sus competencias y actúe con responsabilidad porque no podemos seguir así y es que en lo que va de año se han registrado 708 incidencias que afectan a la red ferroviaria y que provocan graves perjuicios para los ciudadanos madrileños".

Además de insistir en la falta de inversiones en la Red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, el consejero Rodrigo ha añadido que "España es mucho más que los pactos infames de Sánchez".

A este respecto, Rodrigo ha incidido en que, desde la Consejería de Transportes, a través del Consorcio Regional, se ha puesto en marcha un operativo para atender a los viajeros procedentes de las líneas de Cercanías afectadas, en caso necesario, mediante el refuerzo de la Línea 1 de Metro. Además, la EMT dispone de autobuses que pueden ser puestos en servicio de manera inmediata para atender cualquiera de las líneas del entorno de Atocha.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo