Viernes, 15 de agosto de 2025

Un nuevo Hotel para Oviedo

Ayre Hoteles gestionará el primer hotel integrado en un complejo proyectado por Calatrava

   La cadena Ayre Hoteles, marca urbana del grupo ibicenco Fiesta Hotel Group, gestionará el hotel que se encuentra en el Palacio de Congresos diseñado por Santiago Calatrava, que está situado en la ciudad de Oviedo y que se convertirá en el único en el mundo integrado en una de las obras arquitectónicas del afamado arquitecto valenciano.  

  El establecimiento turístico se abrirá al público a lo largo de la segunda quincena de mayo y albergará su primer gran evento el próximo 26 de ese mes, con la 44ª Reunión anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración que congregará cerca de 1.500 profesionales, según han informado desde la cadena hotelera en un comunicado.  

  Ayre Hoteles, que ya dispone de dos establecimientos en Oviedo, el Ramiro I y el Alfonso II, aportará ahora un nuevo hotel de cuatro estrellas superior a la capital asturiana, ofreciendo un concepto "completamente diferente" a lo que ya existe en la ciudad, basado en la "vanguardia y la modernidad", así como en el "máximo cuidado de los pequeños detalles".  

  Además, el hotel prestará "especial atención a la decoración", dotando a sus instalaciones de la "estética contemporánea e inigualable que muestra el edificio diseñado por el arquitecto valenciano que se convertirá en el nuevo emblema arquitectónico de la capital asturiana", han remarcado desde el grupo hotelero.  

  El nuevo hotel, ubicado en el módulo central de la estructura que rodea al auditorio principal del palacio, ocupa una superficie de 9.832 metros cuadrados, repartidos en tres plantas. Consta de un total de 155 habitaciones incluidas suites que ofrecerán todas las facilidades para maximizar la experiencia del huésped, como seis salones de reuniones, gimnasio, spa urbano, lounge bar y un restaurante de comida asturiana.

NUEVO "CENTRO NEURÁLGICO"  

  Dada su ubicación en el área de Buenavista, cercana a las sedes administrativas del Gobierno regional, el hospital general de Asturias, el Campo de San Francisco, la zona comercial de la ciudad y el casco histórico, el hotel "aspira ser el nuevo centro neurálgico de todos los grandes eventos empresariales, científicos y culturales de la ciudad", según han subrayado desde Ayre.

   Ofrecerá, además, "una alternativa única al viajero de ocio que busca vivir la experiencia de alojarse en un hotel ubicado en uno de los edificios más vanguardistas de Europa, que aúna originalidad, diseño y confort con unas vistas excepcionales del entorno" y que integra en el mismo espacio el Palacio de Congresos, con un salón plenario para 2.150 asistentes y un centro comercial.  

   Según Juan Serra, director general de Ayre Hoteles, "no es casualidad la elección de este edificio. Su diseño y grandiosidad lo convierten en un proyecto único que pretende posicionar a Oviedo como el destino idóneo del turismo urbano y de negocios, para amantes del arte y las nuevas tendencias y que ofrecerá al huésped una experiencia totalmente diferenciada."

   La marca Ayre Hoteles agrupa establecimientos hoteleros que se caracterizan por estar en ubicaciones "estratégicas" de ciudades relevantes y que combinan la "funcionalidad y el estilo contemporáneo  con la última tecnología" en todos sus equipos, tal y como han destacado desde la empresa ibicenca.    

  Desde su lanzamiento en 2007, Ayre Hoteles suma ya diez establecimientos situados en algunas de las principales capitales españolas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Córdoba y Oviedo) y mantiene su compromiso de continuar creciendo en nuevos destinos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo