Viernes, 25 de julio de 2025
de 400 metros en el paso de Brennero
Austria estudia construir una valla en la frontera con Italia
Según ha explicado Tomac en rueda de prensa, la construcción de la valla dependerá de la voluntad de Italia de cooperar. Austria ya ha comenzado las obras en la frontera para permitir realizar controles si el número de inmigrantes que llegan hasta a ella los hiciera necesarios.
"Podemos construir 370 metros de alambrada y valla parar evitar llegadas ilegales", ha indicado Tomac, aclarando que esto solo ocurrirá en caso de que produzca una "llegada masiva de inmigrantes" procedentes de Italia. El cierre de las fronteras en los Balcanes y el acuerdo de la UE con Turquía, han frenado el flujo de llegadas a través de Grecia, por lo que se teme que los refugiados busquen ahora entrar por Italia.
El responsable policial ha explicado que se está preparando ya la infraestructura pero la valla solo se instalará si es necesario. "Austria no pretende aislarse sino canalizar los eventuales flujos de inmigrantes", ha asegurado, según informa 'La Repubblica'.
"Los solicitantes de asilo serán trasladados inmediatamente a los centros en Innsbruck y alrededores, mientras que aquellos que no tengan derecho (a solicitarlo) serán entregados a Italia, que deberá hacerse cargo de su asistencia", ha explicado el responsable policial, recordando que Austria se ha fijado un tope de 37.500 solicitudes de asilo para este año.
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha dejado claro este miércoles su rechazo al posible cierre del paso fronterizo por parte de Austria. "La hipótesis de cerrar Brennero está descaradamente contra la reglas europeas, además de contra la historia, contra la lógica y contra el futuro", ha escrito en su boletín informativo publicado en Facebook.
Renzi ha subrayado que en los primeros cuatro meses de 2016 han llegado a Italia menos inmigrantes y refugiados que en el mismo periodo de 2014 y prácticamente los mismos que en 2015. "Se trata de un gran esfuerzo para nuestro país, que sigue intentando salvar vidas humanas en el mar pero con cifras que son más bajas de lo que informan las alarmas internacionales", ha sostenido.
"Confiamos en que Viena no adoptará decisiones unilaterales en los próximos meses y que Austria continuará colaborando estrechamente con nosotros en la crisis de los refugiados", ha dicho por su parte el ministro de Exteriores, Paolo Gentiloni, en una entrevista al diario austríaco 'Die Presse'.
De acuerdo con las medidas previstas por las autoridades austriacas, de las que se hacen eco los diarios italianos, con controles tanto ferroviarios como de carreteras. En los trenes, la Policía subirá a bordo para comprobar que no hay pasajeros sin la documentación pertinente para permanecer en Austria.
Según ha explicado Tomac, "controlaremos a todos los pasajeros en todos los trenes si Italia no permite a los policías austríacos iniciar los controles ya en Fortezza", una estación anterior en territorio italiano. "La parada en Steinach con relativos retrasos serán inevitables", ha subrayado.
En el caso de la autopista, se limitará a 30 kilómetros por hora la velocidad en la zona fronteriza, además de formarse solo cuatro carriles --dos para camiones y dos para coches--, lo que debería permitir realizar los controles pertinentes a los vehículos que se considere sospechosos o de forma aleatoria.
En cuanto a la carretera que atraviesa la localidad de Brennero, habrá un control policial antes de la entrada propiamente dicha a territorio austriaco, lo que supondrá de facto el restablecimiento de la frontera entre los dos países, relata 'Il Corriere della Sera'.
Para poder llevar a cabo estos controles, está previsto el despliegue de 250 policías pero, de ser necesario, no se descarta enviar al Ejército como apoyo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna