Domingo, 27 de julio de 2025
Planeados durante meses
Ataque suicida del integrismo islamico taliban
"Nuestros expertos militares realizaron bocetos de los objetivos y diseñaron réplicas para ensayar antes de lanzar las operaciones a gran escala en las cuatro provincias", ha explicado Muyahid en una entrevista telefónica concedida a Reuters.
En la ofensiva fueron atacadas las embajadas británica y alemana, el Palacio Presidencial y el Parlamento, en Kabul, así como instalaciones militares de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) y otras sedes oficiales en las provincias de Nangarhar, Logar y Paktia.
Según las últimas cifras aportadas por el Ministerio del Interior, y citadas este lunes por la agencia de noticias local Pajwok, la oleada de atentados y los posteriores enfrentamientos, que han durado unas 18 horas, causaron al menos 47 muertos y 65 heridos.
Los asaltantes eligieron cuidadosamente y tomaron tres edificios altos de la capital desde los que atacaron las sedes oficiales cercanas. "Los combatientes también aprendieron cómo entrar en los objetivos y cómo defenderlos", ha señalado Muyahid.
Los participantes en la operación fueron elegidos entre unos 50.000 combatientes, ha indicado. "Los combatientes convencionales obviamente no pueden realizar estas importantes misiones. Los combatientes asignados a esta misión han recibido un entrenamiento especial sobre el uso de ametralladoras pesadas, chalecos bomba y otras tácticas", ha indicado.
El portavoz talibán ha asegurado que las armas utilizadas -ametralladoras, lanzagranadas y munición- fueron introducidas a través de los controles mucho antes de que tuvieran lugar los ataques con ayuda de elementos infiltrados en las fuerzas de seguridad.
Las autoridades afganas y estadounidenses consideran que este ataque ha sido obra de la Red Haqqani, no de los talibán, pero Muyahid ha desmentido esta información. "Aunque los haqqanis son parte de los talibán, no les hemos pedido ninguna ayuda, instrucciones ni apoyo. Se trata de un complot de Occidente, que quiere mostrarnos como (grupos) distintos", ha indicado.
"Los ataques han sido todo un éxito para nosotros, un logro memorable. Suponen un golpe psicológico y político para los extranjeros y para el Gobierno", ha apostillado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna