Martes, 05 de agosto de 2025

Las estrategias de ETA recuerdan demasiado a las de Alqaeda

Ata ordenó al comando Otazua volar las Torres Kio de Madrid en 2010 con el explosivo de Portugal

   El ex número uno de ETA Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, alias Ata, ordenó al comando Otazua, desarticulado en Vizcaya el pasado martes, atentar contra las Torres Kio de Madrid en el año 2010 utilizando el explosivo que la banda tenía en la base de Óbidos (Portugal), confirmaron a Europa Press fuentes de la investigación.  

  Estas mismas fuentes han explicado que esta información consta en las diligencias elaboradas por la Guardia Civil a partir de las declaraciones de los integrantes del comando Otazua, así como de la documentación incautada en la operación. Sin embargo, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska no incluyó estos datos en su auto del pasado sábado ya que los ha declarado secretos, han indicado a Europa Press las fuentes consultadas.   

 El plan trazado por Ata --detenido el 20 de mayo de 2010-- consistía en que el comando Otazua utilizase parte de los 1.500 kilos de explosivo que la banda almacenaba en Óbidos, una localidad cercana a Lisboa. Al menos 300 kilos estaban listos para ser utilizados de manera inminente cuando aquella base fue desmantelada el 5 de febrero de 2010.  

  Según han indicado las fuentes consultadas, los terroristas encargados del mantenimiento de la base de Óbidos tenían la misión de suministrar los explosivos al comando Otazua y llevárselos desde el país luso hasta la capital de España para que dicho grupo de legales llevase a cabo el atentado. La desarticulación de la base de Óbidos truncó los planes terroristas, precisaron estas fuentes.  

  En caso de haber llevado a cabo sus planes, se trataría de uno de los atentados de mayor magnitud en la historia de la banda. Situadas en la madrileña Plaza de Castilla, las Torres Kio albergan, entre otras, una sede de Caja Madrid, y se hayan en una zona de referencia financiera a pocos metros de las cuatro grandes torres que se edificaron sobre los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid.

   Presumiblemente Ata habría planificado esta acción terrorista para principios de 2010 dado que fue aproximadamente en marzo cuando la banda decidió un parón de sus acciones armadas ofensivas. El 5 de septiembre a través de un comunicado en la BBC británica, la banda explicó que este parón había sido adoptado meses antes.   

    Con la implantación de ETA en Portugal, Carrera Sarobe había llevado a cabo una vieja aspiración de su antecesor Garikoitz Asìazu Rubina, alias Txeroki, quien ya se había planteado el país luso como una alternativa al acoso al que era sometida la banda en Francia.  

  La pista sobre la presencia de ETA en Portugal la activó la detención, un mes antes --el 9 de enero de 2010-- de los terroristas Iratxe Yañez y Garikoitz García, quienes fueron interceptados por una patrulla de la Guardia Civil en la localidad zamorana de Bermillo de Sayago cuando trasladaban a la base portuguesa --entonces desconocida-- una furgoneta con material de la banda terrorista.   

 Los dos terroristas lograron huir en un primer momento, pero horas después fueron arrestados ya en territorio portugués por las autoridades locales. El hecho de que los etarras hubiesen decidido escapar adentrándose en Portugal activó las sospechas de la lucha antiterrorista.  

  Los terroristas se implantaron en Óbidos, una localidad eminentemente turística donde alquilaron un casa rural que utilizaron como almacén. Además de Iratxe Yáñez y Garikoitz García, en el marco de aquella operación también fue detenido Andoni Cengotitabengoa. Fue arrestado en marzo de 2010, un mes después, en el aeropuerto de Lisboa portando un pasaporte mexicano falso y un billete para huir a Venezuela. 

   Cengotitabengoa fue el encargado de alquilar la vivienda de Óbidos junto a Oier Gómez Mielgo, todavía en paradero desconocido. Además de los 1.500 kilos de explosivo, las fuerzas de seguridad incautaron en Óbidos varios ordenadores y material entre el que se incluían planos de Madrid, informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. También guardaban planos  del norte portugués así como planos de la ciudad de Cádiz y San Fernando.

    No es la primera vez que ETA poner el punto de mira en grandes centros de negocios de Madrid. En 2008 el comando Elurra de ETA --el mismo que llevó a cabo el atentado de la T4 de Barajas-- recibió la orden de atentar en 2008 en Azca, otro lugar de la capital de características similares.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo