Sabado, 02 de agosto de 2025
Exige la libertad de Manning
Assange pide a Obama que termine con su "caza de brujas" contra Wikileaks
"La guerra de Estados Unidos contra quienes desvelan información debe terminar", declaró Assange en relación al soldado Manning, a quien describió como "un héroe" y "uno de los presos políticos más destacados del mundo".
"No debe haber ninguna conversaciones estúpidas sobre el enjuiciamiento de cualquier medio de comunicación, ya se trate de Wikileaks o del "New York Times", ha señalado, en referencia a uno de los diarios que divulgó la información.
"Pido a Obama que haga lo correcto", ha demandado. "Estados Unidos debe renunciar a su caza de brujas contra Wikileaks. El FBI debe disolver su investigación, y debe prometer que abandonará su proceso contra nosotros y nuestros partidarios", ha añadido en su alegato.
Assange ha agradecido a Ecuador y a su presidente Rafael Correa la protección que le han proporcionado, y ha nombrado a varios países latinoamericanos como Buenos Aires, Venezuela y Brasil por su respaldo en los últimos días.
El cofundador de Wikileaks también ha dedicado palabras de agradecimiento a los concentrados durante los últimos días frente a la legación diplomática por impedir, con su mera presencia, que Londres violara a la luz pública los acuerdos diplomáticos internacionales.
"Si Reino Unido no ha incumplido los términos de la Convención de Viena es porque el mundo estaba mirando y el mundo estaba mirando porque vosotros estabáis mirando", ha dicho tras asegurar que la Policía intentó acceder a la Embajada de Ecuador en Londres a través de la escalera de incendios.
"La próxima vez que alguien os diga que es inútil defender los derechos que tanto amamos, recordad a esa gente las vigilias que habéis pasado delante de esta Embajada", declaró Assange, quien también tuvo palabras para sus compañeros de Wikileaks -"cuya lealtad y compromiso no conocen igual"- y a su familia, en particular a sus hijos -"nos reuniremos pronto", declaró-.
Por último, lanzó una última pregunta a Estados Unidos sobre la decisión que a su juicio debe encarar la administración Obama: "¿Regresará este país a los valores sobre los que fue fundado, o nos arrastrará por el precipicio, a un mundo peligroso y opresor, en el que los periodistas callan por miedo a la persecución y los ciudadanos susurran en la oscuridad. Yo digo que regrese".
"Hay unidad en la opresión y debe haber unidad y determinación absolutas en su rechazo", concluyó Assange, antes de volver a entrar en la Embajada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna