Jueves, 14 de agosto de 2025
El Foro de la Familia y el Instituto de Política Familiar (IPF) han pedido unirse contra el aborto
Asociaciones provida piden unirse contra el aborto en respuesta a un manifiesto contrario a la reforma
El Foro de la Familia y el Instituto de Política Familiar (IPF) han pedido unirse contra el aborto en lugar de "revelarse" contra su lucha, tal y como a su juicio, han hecho las 120 asociaciones, clínicas y profesionales sanitarios que han publicado un manifiesto contrario a la posible reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo con la que se pasaría de una ley de plazos a otra de supuestos, por considerar que resta derechos a las mujeres.
En este sentido, el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que esta plataforma es "el viejo lobby del abortismo y el feminismo más radical" y ha apuntado que estas asociaciones "no quieren admitir que los tiempos van cambiando y que lo que reclama la sociedad española es más justicia y apoyo a la mujer embarazada y al niño no nacido".
Para Blanco, los firmantes del manifiesto "representan mensajes muy viejos, intereses económicos bastante turbios y una línea política muy pasada de moda". Concretamente, ha subrayado que "el negocio del aborto mueve al año mas de 50 millones de euros en España".
Así, considera "positiva" la posible reforma de la ley, "siempre que vaya, como ha anunciado el ministro, hacia una mayor protección de la mujer embarazada y del niño no nacido". "A lo que aspiro es a llegar algún día a una ley que proteja siempre y en todo caso a la mujer embarazada y al niño no nacido", ha añadido.
En cuanto al supuesto de aborto por riesgo para la salud psicológica de la madre en el que, según ha indicado, se amparaban con la Ley de 1985 más del 95 por ciento de los casos, ha precisado que, si el supuesto se mantuviese en la nueva ley "habría que acotarlo profundamente" para que sólo pudiera aplicarse en el caso de "un gravísimo problema de salud no resoluble de otra manera que sea equiparable al valor constitucional de la vida del no nacido".
Por su parte, el presidente del Instituto de Política Familiar, Eduardo Hertfelder, opina que el manifiesto presentado este lunes es "un auténtico retroceso" y ve "indignante" que personas e instituciones se revelen frente a la lucha por la defensa de la vida, cuando, a su juicio, todos debería aunarse para luchar "por la vida, la libertad de la mujer y la persona que no nace"
"En pleno siglo XXI me parece retrógrado y sectario que haya distintas instituciones que quieran volver a una situación que se ha demostrado que ha sido un fracaso absoluto, tanto para el niño que no nace, como para la madre", ha indicado, al tiempo que ha señalado que "se está utilizando (a la mujer) para unos fines ideológicos que no tienen nada que ver con la defensa de la vida".
Además, ha subrayado que es "una absoluta aberración" decir que el aborto es un derecho "de la mujer ni de nadie" y, por eso, pide la derogación de la Ley de 2010 pero no para quedarse ahí sino para que se vayan eliminando paulatinamente otras cuestiones como el riesgo psicológico como causa de un supuesto de aborto.
Concretamente, ha apuntado que si sólo se derogase la ley se seguirían produciendo "más de 110.000 abortos" al año en España, pero ha precisado que si además se elimina el supuesto del riego psicológico como causa de aborto, las interrupciones se reducirían hasta los 1.000 ó 1.500 al año.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna