Sabado, 02 de agosto de 2025

UNA LEY "IDEOLÓGICA"

Asociaciones provida creen que la nueva ley del aborto no protege los derechos del menor

Desde Fundación Madrina critican que se use la salud pública "para atentar contra el mayor interés del menor", en lo que, a su juicio, es una "vulneración de los derechos de la mujer menor, y el derecho de patria potestad de los padres sobre sus hijos menores de edad".

"Esta nueva ley atenta gravemente contra la salud pública, vulnerando, además, los derechos fundamentales de nuestros menores y adolescentes, y usurpándoles el derecho a la maternidad mientras se les impone legalmente abortar. Cada día se viola más los derechos de la mujer en lugar de fomentar su mayor libertad y defensa de sus derechos", ha denunciado la entidad.

Fundación Madrina entiende que con esta Ley "no se está legislando sobre un derecho social" sino sobre "una actuación médica y sanitaria" de la que el Ministerio "no es competente", ya que "el aborto es un acto médico que requiere consentimiento informado y conocimiento de los tutores legales del menor".

Esta práctica, según ha apuntado la fundación, "puede comportar efectos adversos y consecuencias graves de salud que pueden comprometer la vida y la fertilidad de la menor, aparte de los efectos psicológicos permanentes que incluyen intentos de autolesión y estrés post traumático, que se refieren cuanto menor es la edad de la menor", ha señalado.

PREVENCIÓN Y UN DEFENSOR DEL MENOR

La entidad, por su parte, exige que haya políticas de prevención, un Defensor del Menor y mayores recursos de acogida y formación para adolescentes y menores embarazadas por su extremada vulnerabilidad, ya que sufren en su mayoría episodios de violencia por parte de su pareja y/o familia.

Además, en cuanto a la educación sexual que plantea esta norma, cree que "debe ser realizada en el hogar por los padres" y que, en el caso de que sea delegada al colegio, "la información debiera ser más tutelada y personalizada".

El texto tampoco convence a la Fundación Redmadre. Su directora general, Amaya Azcona, ha explicado a Europa Press que esta reforma hace que la ley sea "más injusta" y "deja indefenso al no nacido y a la madre, en especial cuando ésta es menor de edad".

MEDIDAS DE APOYO A LA NATALIDAD

"Al contemplar que las mujeres menores de 18 y mayores de 16 pueden abortar sin informar a sus padres, permite que muchas queden a merced de adultos que las puedan dejar embarazadas y obligar o inducir al aborto, por lo que quedarán indefensas frente a posibles delitos", ha advertido.

Es por eso que Redmadre espera que este anteproyecto de ley "no llegue a aprobarse en el Congreso" y Azcona espera que "los políticos comiencen a elaborar leyes y planes de verdadero apoyo a la maternidad".

En este sentido se ha pronunciado también The Family Watch. La entidad no ha valorado el contenido de la norma impulsada por Igualdad, pero sí ha señalado a Europa Press que "en un país con una tasa de fecundidad tan baja" como España, en el que "el índice demográfico está demostrando que cada vez nacen menos niños" abogan por políticas "de apoyo a la maternidad y a la natalidad".

UNA LEY "IDEOLÓGICA"

A la situación de baja natalidad en España también se ha referido el director de Foro de la Familia, Javier Rodríguez, quien ha apuntado que en el país, "uno de cada cuatro embarazos finaliza en aborto". Es por eso que lamenta que el Gobierno, con esta norma, esté "promoviendo todavía más" esta práctica.

A su juicio, este es un texto "ideológico" de un Gobierno "muy radical idelógicamente hablando" que "quiere morir matando a los más indefensos por nacer".

Para Rodríguez, esta norma "engaña desde el titular", ya que "no trata de ningún aspecto de la salud", que "no cura nada", y tampoco tiene que ver con la reproducción porque "promueve únicamente los anticonceptivos". Además, la considera una ley "machista" ya que "elimina la responsabilidad del padre en las relaciones sexuales".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo