Jueves, 21 de agosto de 2025
Sobre la aplicación práctica de las normas jurídicas
Asimétricos ante la ley
Hacienda somos todos, a unos nos toca pagar y otros viven a costa de nuestro esfuerzo fiscal, con el dinero de todos los que pagamos, pues como en el antiguo régimen siguen existiendo patrimonios exentos y regiones a las que les tenemos que abonar tributos por vía del déficit autonómico,
Al final la “democracia” consiste en un nuevo concepto de la ley. Bajo el nuevo “borbonato” somos asimétricos ante la ley, y lo más gordo del asunto es que este sucedáneo de poder judicial independiente, la llamada administración de justicia ha pronunciado, mandado y ordenado que la ley es asimétrica.
El bodrio de constitución que nos han impuesto, nos dice que y citamos textualmente: “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”.
Ahora bien, el precepto citado tiene que ser interpretado asimétricamente, depende todo de la situación de la persona en el mapa de España como reiteradamente nuestro particular “soviet supremo”, el órgano político llamado tribunal constitucional, ha sentenciado, convirtiendo la colección legislativa en una especie de enciclopedia soviética y a los terroristas de Bildu en una ONG al servicio de la revolución.
Hoy los inspectores financieros y tributarios dicen que nuestro sistema fiscal está agotado, discrepamos está esquilmado, sobre todo en Asturias, debe de ser cosa de que los asturianos somos asimétricos en la aplicación de la ley, como comprobaran muchos ciudadanos, contribuyentes según la casta, al efectuar la declaración de la renta, o después del fallecimiento de un familiar, al pagar el impuesto de sucesiones, y no digo nada si compran o venden una vivienda, pues al estallar la burbuja inmobiliaria, al entonces presidente autonómico, el del caso marea, no le confundan con el del petromocho, y mientras los asturianos estábamos de vacaciones modificó los valores de los bienes inmuebles al alza y por encima del precio real, para acabar de hundir la construcción y todo lo relativo al tráfico inmobiliario.
Incluso algún padre, más que padre socio golfo, del engendro del 78, y citamos al letrado Roca, interpreta el artículo 18 de la “Nicolasa” asimétricamente, eso sí a favor de la ciudadana casada con el chico ese de los Undangarin, hecho que no es nuevo pues en esto de la intimidad y el honor hay muchas interpretaciones de nuestra administración muy asimétricas, lo que no es raro, pues a muchos de los que lo interpretan les faltan conceptos y principios, entre ellos el del honor.
Está claro, se confundió, lo que quería decir es que todos somos asimétricos ante la ley.
Togas y Dignidad
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna