Lunes, 18 de agosto de 2025

Subraya la "oportunidad" ante "ideologías de la cancelación" y reivindica su papel como "primera y principal defensora de indígenas"

Arzobispo de Valladolid se propone reactivar la causa de beatificación de Isabel la Católica

Este lunes se reunió esta comisión bajo la presidencia del propio arzobispo en la Casa de Espiritualidad de Valladolid y en su intervención inicial, Argüello repasó los trabajos de este órgano en los últimos años, así como de las gestiones realizadas por los arzobispos de Valladolid tanto en el ámbito de la Conferencia Episcopal como en Roma.

Monseñor Argüello apuntó la necesidad de relanzar los trabajos de la Comisión y de potenciar la causa de beatificación en España e Iberoamérica, a través de las diócesis. Asimismo, el prelado se refirió a la "necesidad de seguir difundiendo la devoción a la Reina Católica" con la distribución tanto de materiales para la devoción popular --rosarios o estampas--, como de reedición o edición de publicaciones.

En este sentido, destacó el "éxito" de la publicación de las Actas del Simposio Internacional 'Isabel la Católica y la evangelización de América', editadas por la BAC, que ya alcanzan su segunda edición.

El arzobispo de Valladolid insistió en "la oportunidad de animar los trabajos de la comisión" en un momento en el que "están actuando fenómenos como la revisión de la historia desde las ideologías de la cancelación y ante la emergencia de procesos de identidad referidos al indigenismo en los pueblos de América", destacando el perfil de la reina como "primera y principal defensora de los indígenas y como respuesta a esas dinámica sociales".

Después de la información que el administrador de la archidiócesis de Valladolid, José María Conde, ofreció sobre la situación de la economía de la causa, el director de la comisión, el sacerdote vallisoletano José Luis Rubio Willem, se refirió a los nuevos favores que se han recibido en la Comisión por intercesión de Isabel la Católica.

SUPUESTO MILAGRO EN EEUU

En esta intervención detalló un supuesto milagro en estudio que se está analizando en una diócesis de Estados Unidos, del que ya ha tenido conocimiento el postulador romano de la Causa, el padre Javier Carnerero, tal y como se ha recibido por la correspondencia notarial de los abogados que llevan el caso.

El gran maestre de los Caballeros y Damas del Capítulo Isabel la Católica, José María Gómez Gómez, informó a la Comisión de los nuevos proyectos, en especial del monumento a Isabel en Segovia, que será inaugurado el próximo 25 de febrero, y del proyecto de una Viaje a Tierra Santa.

También se dio cuenta por parte del director de la Comisión de las futuras presentaciones de las Actas del Congreso en diversas localidades de España, la más próxima en le Casino de Madrid, así como de un Comic sobre Isabel La Católica, destinado a la difusión de la figura de la Reina en los centros educativos, que estará pronto en el mercado.

Diversos miembros de la Comisión intervinieron para apuntar proyectos de futuro, como la preparación de un Audiolibro o la reedición de algunos trabajos de lato valor histórico y documental.

En esta reunión se han incorporado como miembros a la Comisión Isabel la Católica la rectora de la Universidad Católica de Ávila, María del Rosario Sáez Yuguero, el catedrático de Historia de la Iglesia del Instituto Teológico San Ildefonso, Carlos Miguel García Nieto; el catedrático de Literatura de la Universidad de Alcalá de Henares, José María Gómez Gómez, y el catedrático de periodismo de la Universidad San Pablo-CEU, José Francisco Serrano Oceja.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo