Lunes, 04 de agosto de 2025
Nuevo acto de traición a España
Arturo Mas desarrolla el "embrión" de la hacienda catalana
La Generalidad y las cuatro diputaciones catalanas han firmado un convenio de colaboración estable que, en palabras del presidente catalán, Artur Mas, supone "el embrión" de la futura Agencia Tributaria de Cataluña.
En un acto este miércoles en el Palacio de la Generalitat junto a los presidentes de las cuatro diputaciones catalanas y el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, Mas ha enmarcado el acuerdo suscrito en el camino para que Cataluña se dote de "estructuras de Estado".
El presidente de la Generalitat ha reconocido que la hacienda propia de Cataluña no se puede crear a corto plazo, pero ha emplazado a los presentes a trabajar con la mentalidad de desarrollar estructuras de Estado: "Ved en este convenio el embrión, la primera semilla, de la futura agencia tributaria".
Mas ha sostenido que el acto "va más allá del día a día" e incorpora el objetivo de que Cataluña se dote de estructuras de Estado como, según ha dicho, hizo cuando creó los Mossos d Esquadra, o desarrolló su televisión autonómica.
"En el ámbito tributario íbamos cojos", ha señalado el presidente catalán, que ha apuntado que la presencia de la Administración central en la gestión tributaria es muy presente, y ha emplazado a los presidentes provinciales a trabajar con el espíritu de crear estructuras de Estado que tenía el primer presidente de la Mancomunidad catalana, Enric Prat de la Riba.
Por su parte, el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha defendido que el convenio firmado servirá para mejorar la lucha contra el fraude fiscal, agilizar la administración tributaria y facilitar trámites de ciudadanos: "Es un caso de cómo hacer más y mejor aprovechando los recursos ya existentes".
Para ello, a finales de 2013 estarán en marcha en el territorio catalán 150 oficinas de la nueva red de atención tributaria "con la idea de que actúen como ventanilla única para los tributos gestionados por la Generalitat y las Diputaciones".
"HACER PAÍS"
El presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve, ha subrayado que el convenio firmado "se inscribe en ese proceso que consiste en ir haciendo país día a día", mientras que el presidente provincial de Girona, Jaume Torremadé, se ha mostrado orgullosos de contribuir en la construcción de la hacienda y los derechos de Cataluña.
"Las diputaciones catalanas también quieren contribuir a la construcción de las estructuras de Estado que nuestro país necesita", ha afirmado el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, mientras que el presidente provincial de Tarragona, Josep Poblet, ha celebrado la construcción de lo que ha denominado un gran proyecto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna