Miercoles, 30 de julio de 2025
UNA MAYORÍA PARLAMENTARIA NO DA PODER "ABSOLUTO"
Arrimadas ve "muy grave" que el Gobierno copie al independentismo al reformar leyes: "El procés ha saltado al Congreso"
"El 'procés' ha saltado del Parlament al Congreso y del Govern de la Generalitat al Gobierno de España", ha considerado Arrimadas, para criticar que por la "puerta de atrás" se cambien leyes "importantísimas" en tan solo "48 horas" y "sin comparecencia".
En declaraciones a Telecinco, recogida por Europa Press, Arrimadas ha recordado que en 2017 ella era diputada en el Parlament y que ahora, al estar en el Congreso, puede afirmar, desde la experiencia, que en "los dos sitios se ha hecho el mismo procedimiento".
"Cambiar leyes orgánicas importantísimas por la puerta de atrás, con plazos que son de 48 horas y sin comparecencia, metiendo enmiendas que no tienen nada que ver con el texto inicial y con mucha jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) que dice que no se puede hacer. Sin resolver los recursos se votó", ha incidido.
Para la presidenta de Ciudadanos, el PSOE se ha contradicho porque criticó esas prácticas del separatismo los 6 y 7 de septiembre de 2017 y ahora, en cambio, actúa de un modo "idéntico". "Lo que hicieron Batet y Forcadell no digo que sea exactamente igual, pero a mí me recordó mucho", ha precisado a renglón seguido y en alusión a la presidenta del Congreso y la entonces presidenta del Parlament.
"Los que criticaron al separatismo entonces, el PSOE incluido, ahora por coherencia tendrían que estar escandalizados", ha abundado Arrimadas, que ha dicho que los socialistas necesitan hacer "pedagogía", sobre todo al ser un partido que participó en elaborar la Constitución de 1978. "Pedro Sánchez no tiene escrúpulos y su Gobierno no tiene límites, y eso es peligrosísimo", ha advertido.
Y preguntada sobre si considera que en las Cortes reside la soberanía popular, la diputada ha precisado que una mayoría parlamentaria "no es un poder absoluto", ya que hay cosas que se pueden aprobar en el Congreso y que sean "anticonstitucionales", se tumben y no se puedan aplicar, "porque las decisiones de este Parlamento pueden estar sometidas a un control, que es el del TC".
Arrimadas ha reivindicado que se tiene que mejorar el sistema de elección de los jueces, también los del Constitucional. Dicho esto, ha criticado que con las enmiendas añadidas a la iniciativa que elimina el delito de sedición se pretenda eliminar el control previo a los candidatos a entrar como magistrados en la corte de garantías.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna