Miercoles, 13 de agosto de 2025
Una de las tres históricas de España
Arranca la LXIV temporada de Ópera de Oviedo con el compromiso del Principado de ofrecer un apoyo "más sustancial"
El Teatro Campoamor de Oviedo ha sido este martes el escenario de la presentación de la LXIV temporada de la Ópera de Oviedo con un acto en el que el consejero de Cultura y Deporte del Principado, Emilio Marcos Vallaure, ha mostrado su compromiso de lograr, a través de un plan de cuatro años, acabar con "esa especie de injusticia por parte del Ejecutivo regional" a la hora de apoyar económicamente a la Ópera de Oviedo en estos últimos años.
"Desgraciadamente este no es un buen momento económico, los números mandarán y hoy no puedo dar un compromiso en cuanto a una cifra concreta, pero si que tenemos intención, de establecer a través de un plan de cuatro años de legislatura, un apoyo más sustancial a la Ópera que acabe con esa especie de injusticia y esa disparidad entre las cantidades aportadas por el Ayuntamiento y el Principado", ha dicho Vallaure.
Vallaure ha recordado que ese compromiso se recoge en el programa de Foro Asturias y también fue manifestado por el presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos en su discurso de investidura.
El consejero de Cultura recogía así el guante lanzado por el presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Jaime Martínez, que ha asegurado que la Ópera de Oviedo está ya en "una situación limite" que no admite más recortes, por lo que ha solicitado un apoyo institucional "ponderado a la labor que desarrollan".
"Tengo la confianza de que el Gobierno ofrecerá ese apoyo, de acuerdo a las palabras del propio Cascos, y que se acabará con la discriminación de estos años", ha dicho Martínez.
También el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, Jorge Martínez, ha destacado la diferencia entre la aportación del Ayuntamiento de Oviedo y la del Principado a lo largo de estos años y ha pedido a Vallaure que acabe con esta "disparidad".
El consejero de Cultura ha mostrado también la intención del Ejecutivo de, a través de ese plan de cuatro años, extender la Ópera de Oviedo al resto del Principado a través de algunos programas y hacer partícipe de la misma a toda la región.
CINCO TÍTULOS.
En esta LXIV Temporada serán cinco los títulos que llegarán al Campoamor, aunque uno de ellos ha tenido que renunciar a la producción. No obstante el director artístico de Ópera de Oviedo, Javier Menéndez, ha destacado que este año se incorporan dos nuevos títulos y además se ha logrado cerrar una temporada "redonda y muy equilibrada".
La opereta "El Murciélago" abrirá la temporada el día 18 de septiembre, y ofrecerá un "espectáculo divertido y fresco" con el debut en España de la israelí Chen Reiss. El día 10 de octubre llegará al Campoamor "La italiana en Argel", que ya estuvo en Oviedo en 2001, pero que ahora llega con una nueva coproducción.
"La flauta mágica" será el siguiente título a ver en Oviedo. También estuvo presente en el Campoamor hace 20 años, pero que ahora llega con un reparto mezclado con cantantes sólidos y otros más jóvenes. Por último se representará "Norma", aunque en este caso se trata de una versión "semiescénica" ya que las dificultades económicas han obligado a renunciar a la producción.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna