Viernes, 15 de agosto de 2025
Son dos menores
Arranca el juicio contra las acusadas de la muerte de la niña de Seseña
De este modo, según ha informado la Fiscalía en nota de prensa, para la menor C.H.S., acusada de un delito de asesinato, pide la medida de cinco años de internamiento en régimen cerrado, seguida de una medida de tres años de libertad vigilada.
Mientras que para la menor N.N.N., acusada de un delito de encubrimiento, pide la medida de dos años de internamiento en régimen semiabierto, seguida de un año de libertad vigilada. Además, la Fiscalía de Toledo, que a través del Fiscal delegado de Menores, Antonio Huélamo, se hizo cargo de la investigación del caso hasta el pasado 21 de septiembre, momento en el que dio por concluido el expediente, establece que la menor C.H.S. y sus padres J.H. y Y.S., deberán indemnizar a los padres de Cristina en la cantidad de 150.000 euros.
Asimismo, solicitó para las dos menores detenidas la Medida Cautelar de internamiento en centro; situación en la que permanecen actualmente. Dicha medida tiene un máximo de duración establecido en la Ley de seis meses prorrogable por otros tres y podrá mantenerse hasta que recaiga sentencia firme.
JUICIO
Respecto al desarrollo de la audiencia --nombre que se recibe el acto del juicio cuando se refiere a menores-- este lunes se tomará declaración a las dos personas acusadas y a un total de 12 testigos; mientras que el segundo día testificarán agentes de la Guardia Civil y policía judicial que examinaron el cadáver, realizaron la inspección ocular y recogieron muestras, y se verán los estudios de AND y científicos y el material toxicológico.
El tercer día se abordará el informe de los médicos forenses que realizaron la autopsia al cuerpo de la víctima, con el fin de determinar la causa de la muerte y la fecha en que ocurrió la misma. También comparecerán los técnicos psicólogos, educadores sociales y de los centros donde están internadas las menores.
En una rueda de prensa celebrada el pasado viernes, el fiscal jefe de Toledo, José Javier Polo, advirtió, sobre la audiencia, que no solo "no quiere alimentar el morbo" sino que "se opone radicalmente a cualquier utilización de datos concretos de un asunto tan desgraciado para obtener mayores cuotas de audiencia y mayores tiradas de medios de comunicación".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna