Domingo, 27 de julio de 2025
MANIFIESTO CONTRA EL GIRO DE SÁNCHEZ EN EL SÁHARA
Armengol cree "importante" que "se haga una reflexión dentro del PSOE" respecto a la postura del partido sobre el Sáhara
Armengol se ha pronunciado así este viernes, a preguntas de los medios de comunicación, en relación a que un grupo de militantes del PSOE haya firmado un manifiesto en contra del giro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Sáhara.
La socialista, quien ha reconocido ser consciente de que hay un movimiento dentro de la formación que ha planteado un manifiesto y un grupo de apoyo al Sáhara, ha defendido que "el PSOE es un partido con una actitud de debate interna importante".
"Mi posición es bastante conocida por todos", ha subrayado la secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Govern balear, quien siempre que ha podido ha expresado su defensa y apoyo a "los derechos del pueblo saharaui".
No obstante, ha precisado Armengol, "este un debate interno que es importante que se haga". "Es importante que se haga esta reflexión dentro del partido como lo es también que se lleve a cabo en el seno de la sociedad", ha concluido.
El exdiputado del PSOE Odón Elorza y un grupo de alrededor de 80 militantes y simpatizantes socialistas han firmado un manifiesto en apoyo del Sáhara Occidental y contra el giro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a este territorio
En el texto, al que piden adhesiones, proclaman su defensa de la posición adoptada por el PSOE en su programa electoral y en las resoluciones del 40 Congreso, celebrado en octubre del 2021 y por tanto "de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación".
Los firmantes del manifiesto solicitan al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE que la actuación que desarrolle sea "acorde a los compromisos adoptados y a las responsabilidades que España tiene para la conclusión del proceso de descolonización del Sáhara Occidental y ejercicio del derecho de libre determinación por el pueblo saharaui", según señala el texto.
Además, piden al jefe del Ejecutivo que trabaje en el ámbito diplomático y en Naciones Unidas, para propiciar una solución pacífica del conflicto del Sáhara Occidental que sea respetuosa con la legalidad internacional y que permita al pueblo saharaui "el ejercicio derecho de libre determinación que contemple, mediante un referéndum justo e imparcial, la opción de la independencia".
Finalmente, reclaman al Gobierno que abogue por la defensa de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, defienda su protección y se oponga a las violaciones de derechos cometidas, según denuncian "en un contexto de ocupación y colonización del territorio, y de segregación de la población saharaui, provocada por Marruecos".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna