Viernes, 25 de julio de 2025
DEFIENDE LA COORDINACIÓN EN LA EXTINCIÓN
Arias Cañete explicará en el Congreso la gestión de los incendios de Valencia
"La impresión que tengo es de una enorme coordinación y ha habido muchísimos medios. Se ha hecho un gran trabajo y hay que felicitar a la coordinación y hay que agradecer también a la Unidad Militar de Emergencias, que también ha hecho un trabajo espectacular", ha señalado el ministro en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha defendido que las competencias de estos incendios, de nivel 2, corresponden a la Generalitat Valenciana, que ha solicitado la colaboración del Ejecutivo, que no ha querido "interferir" en las labores de extinción. "El Gobierno ha estado donde tiene que estar, facilitando que lleguen los medios necesarios, que es lo que hemos hecho", ha destacado.
Igualmente, Cañete ha destacado la "conjunción de factores" que han hecho "inútiles" los esfuerzos por extinguir las llamas, entre los que ha citado una humedad muy baja, una temperatura muy alta y rachas de viento de 40 y 70 kilómetros por hora.
"Medios aéreos ha habido como nunca en la historia concentrados en un territorio. Hemos estado trabajando con una intensidad terrible de utilización de medios aéreos, de helicópteros y aviones", ha señalado el ministro, que ha destacado "el enorme esfuerzo de las brigadas" y el "riesgo de las tripulaciones de los medios aéreos".
"Creo que se ha podido controlar el fuego en un tiempo razonable, a pesar de que el perímetro ha sido muy alto porque las condiciones de viento han sido terribles y el avance del fuego espectacular", ha subrayado Cañete, que ha dicho comprender, no obstante, el "nerviosismo" de los alcaldes de la zona.
El titular de Medio Ambiente se ha mostrado optimista sobre el desarrollo de las tareas de extinción este lunes, aunque también ha lamentado los dos accidentes de helicóptero registrados. "Las noticias son mejor que ayer y de antes de ayer, desde el punto de vista de la situación de los fuegos, pero también es un día triste porque hemos tenido dos accidentes de helicóptero, uno con un piloto desaparecido y otro con dos heridos, lo que pone de manifiesto el altísimo riesgo de las tareas de extinción de incendios", ha explicado.
AYUDAS A LOS AFECTADOS
El titular de Medio Ambiente ha anticipado que el Gobierno concederá ayudas a los afectados por los incendios -"ayudas habrá", ha dicho- aunque primero se tendrá que determinar "cuál es el impacto" y los daños una vez que se extingan completamente las llamas.
"Habrá que hacer un análisis muy detallado una vez que se hayan concluido estas tareas de extinción y a partir de allí iniciar las tareas de reforestación y recuperación de la biomasa", ha indicado Cañete, que, no obstante, ha señalado que habrá que buscar "los momentos más favorables para iniciar los trabajos de reforestación forestal". "No desde luego en estos momentos de verano", ha apostillado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna