Jueves, 14 de agosto de 2025
El PSOE insiste con la Semana Negra ante la indiferencia de los gijoneses
Argüelles cree que FAC dejó pasar oportunidades de hablar con Taibo directamente sobre la Semana Negra
Argüelles ha apuntado que hay cosas que tendrán que sentarse y debatirlas -FAC y Taibo- y ha considerado "malo" hablar solo a través de los medios de comunicación sobre un determinado asunto. "A lo mejor el Gobierno Local dejó pasar oportunidades para hablar de la Semana Negra directamente", ha dicho.
En una entrevista concedida a Europa Press, ha destacado que este evento forma parte de las actividades del verano gijonés que generan actividad económica, empleo y que dan vitalidad y proyección a la ciudad, por lo que ha instado al Equipo de Gobierno a acordar con la organización de la Semana Negra su continuidad en la ciudad en ediciones futuras.
Sobre las imposiciones del director del evento, Paco Ignacio Taibo II, ha señalado que al igual que no puedes jugar un partido de fútbol sin once jugadores, lo que cree que ha puesto sobre la mesa el director de la Semana Negra son las condiciones que él cree mínimas para que se pueda seguir desarrollando el ferial.
TRASLADO DEL ALBERGUE
En cuanto al traslado o no del Albergue Covadonga al macrocentro del Natahoyo, ha apuntado que FAC debería de tener un modelo global de Gijón y de servicios sociales y ha incidido en que no es una cuestión de preguntar a los vecinos de cada sitio acerca de una cuestión puntual, sino que hay que ver cómo se resuelve una necesidad de más espacio que tienen equipamientos sociales de primera magnitud. Es por ello que hay que decidir dónde y dónde no se ubican y qué se va a hacer con los terrenos que no se van a usar.
"Eso es un modelo y no se puede dejar solo en manos de los vecinos", ha dicho, antes de preguntarse sobre qué vecinos, con alusión a la posible diferencia de criterio entre unos y otros. El Gobierno Local tiene la responsabilidad de liderazgo, de propuesta y de tomar decisiones en este y en todos los ámbitos, según él.
BOTELLÓN
Preguntado por el botellón, ha indicado que tratar de abordar un tema tan complejo como este solo con presencia policial es "insuficiente y en todo caso lo que se consigue es desplazar el fenómeno de un lado a otro". Ha recalcado que es un problema de "jóvenes y no tan jóvenes" y de "sábados por la tarde, pero también de otros días por la noche".
En su opinión, o se aborda de una forma global e integral o podemos a lo mejor dejar de verlo, pero no se estará afrontando el verdadero problema que es cómo organizamos el ocio y la convivencia de las personas que viven la calle de una forma distinta a como hasta ahora. Ha insistido en que hay muchos actores implicados con los que conviene que participen en la elaboración y ejecución de una estrategia "ambiciosa" para abordar el problema. Algo que ha recordado el PSOE llevaba en su programa.
LEGALIDAD DEL PGO
Respecto a los recursos contra del Plan General de Ordenación, ha defendido el derecho de quien los ha interpuesto, al igual que ha enfatizado que el Ayuntamiento tiene la obligación de defender la legalidad del mismo. Argüelles ha asegurado que este cuenta con informes técnicos y con la suficientes garantías jurídicas para creer que está bien hecho y que cumple con la normativa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna