Viernes, 15 de agosto de 2025
no señala a ningún país
Argelia critica el pago de rescates
"La reclamación de rescates es una estrategia de Al Qaeda", señaló, sin señalar a ningún país en particular. "Sabemos que la mayoría de la actividad terrorista en el Sahel es posible gracias al dinero del rescate", prosiguió.
Ya con anterioridad Argelia había reprochado a España que supuestamente pagara un rescate para liberar a los cooperantes catalanes Albert Vilalta y Roque Pascual, que habían sido secuestrados junto a su compañera Alicia Gámez en noviembre.
Según el asesor de la Presidencia argelina Kamel Rezag Bara, citado por el diario digital argelino TSA, el Gobierno español pagó un total de ocho millones de euros por la puesta en libertad de los tres cooperantes. Italia habría pagado 3,6 millones por dos rehenes que volvieron a su país en mayo, mientras que de acuerdo con esta fuente Austria pagó 2,5 millones por la liberación de dos austriacos en abril de 2009.
Ningún país, tampoco España, admite haber pagado rescates, pero se estima que Al Qaeda se ha embolsado millones de dólares que utiliza para comprar armas y financiar sus redes de cómplices e informantes.
Argelia lleva dos décadas luchando contra la insurgencia en su propio territorio. Actualmente presiona en el seno de Naciones Unidas para intentar penalizar el pago de rescates.
Los expertos en seguridad sostienen que Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) se aprovecha de la extensión y la falta de controles fronterizos en el Sáhara para secuestrar a occidentales. Dicho territorio sería un refugio seguro desde el que lanzar en el futuro ataques contra Occidente.
El jueves produjo el secuestro de siete personas, cinco de ellas franceses, en el norte de Níger. Los hechos tuvieron lugar en una zona de minas de uranio y se cree que existen muchas probabilidades de que los rehenes acaben en manos de Al Qaeda.
MISMA POSTURA SOBRE SÁHARA OCCIDENTAL
Durante su visita a Argelia, De Laiglesia abordó la situación de Sáhara Occidental. "España comparte el punto de vista de Argelia sobre que se debe encontrar una solución a la disputa bajo el guión de Naciones Unidas que incluye el derecho a la autodeterminación", señaló.
En cambio, Marruecos mantiene su oferta de mayor autonomía para la región, una propuesta rechazada de plano por el Frente Polisario, que insiste en la autodeterminación del territorio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna