Lunes, 11 de agosto de 2025
Se encuentran en una negociación avanzada
Ares cree que PNV facilitará los PGE
En una entrevista concedida a Europa Press, Ares ha manifestado que, "a tenor de lo que está diciendo" la formación jeltzale, ésta "facilitará" que se aprueben las cuentas estatales. "Hay una negociación avanzada que tiene que concretarse en los próximos días, pero todo apunta a que hay bases suficientes para que pueda haber Presupuestos y eso es bueno para el conjunto de España y, desde luego, para Euskadi", ha indicado.
Sobre el tema de pacificación y normalización que el PNV manifiesta haber hablado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que tiene "conocimiento" de que estas conversaciones con la formación jeltzale se producen, "como ha hablado, en muchas ocasiones, con el lehendakari, y como el Gobierno de España y el Gobierno vasco estamos hablando con otros muchos partidos". "Porque lo que aquí hay que hacer es mantener la máxima coordinación y buscar el máximo de colaboración entre todos", ha señalado.
Tras asegurar que a él le parece "bien" que PNV hable "también de política antiterrorista y de pacificación con el Gobierno de España", ha apuntado que no cree que "esto vaya a formar parte de la negociación presupuestaria". "Otra cosa es que el PNV tenga interés, como tenemos interés todos, en buscar el máximo consenso, la máxima unidad y la máxima eficacia en la política antiterrorista", ha indicado.
En este contexto, ha asegurado que "la política antiterrorista, de pacificación, la dirigen el Gobierno de España y el Gobierno vasco, y por tanto, buscar la máxima complicidad y la máxima unidad democrática es un objetivo fundamental".
LISTAS MÁS VOTADAS
Asimismo, ha asegurado que los representantes del Gobierno vasco están "permanentemente informados" del transcurso de las negociaciones de Ejecutivo de Zapatero y del PSOE con el PNV, y ha afirmado que no le consta que se haya planteado, siquiera, el tema del "respeto a las listas más votadas".
En este sentido, ha destacado que el representante de la izquierda abertzale Tasio Erkizia "miente" cuando asegura que se ha llegado a un pacto entre PNV y socialistas para que se respeten las listas más votadas, a cambio de que los jeltzales ralenticen "el proceso democrático" y no presionen para que la izquierda abertzale sea legalizada en los próximos comicios.
"No me consta que, en ninguna de las reuniones que el PNV haya tenido con el PSE, con el PSOE o con el Gobierno vasco o el del conjunto de España, se haya planteado esa cuestión", ha indicado.
POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
En cuanto a la transferencia a Euskadi de las políticas activas de empleo, ha insistido en que "es muy importante" y ha calificado de "muy buen acuerdo" el logrado entre PNV y el Gobierno central. "Tendremos, por fin, después de más de 27 años, un instrumento fundamental para ayudar a los parados y también para generar empleo. Y lo que hay que hacer ahora es acabar de concretar toda la documentación y finalizar la negociación entre el Gobierno vasco y el de España para que esa transferencia se pueda materializar", ha apuntado.
Rodolfo Ares, que ha señalado que no cree que, con el acuerdo sobre esta competencia, Euskadi vaya a "salir perdiendo", ha subrayado "el cambio de actitud del PNV porque vuelve a reivindicar y defender el estatuto y eso es muy positivo, porque, hasta hace muy poco, lo que defendían era otra cosa, la ruptura con el Estatuto, el Plan Ibarretxe, y los planes soberanistas y autodeterministas".
Asimismo, ha alabado que "vuelva a reivindicar el Estatuto y trabaje porque vengan las transferencias a Euskadi". "Ha habido un cambio de actitud, en concreto, en relación con el año pasado, que, en vez de trabajar para que vinieran las transferencias, trabajó para que se bloquearan", ha insistido.
En este contexto, ha manifestado que "las transferencias van a ser muy positivas para Euskadi, para la ciudadanía vasca y, especialmente para ayudar a los parados y para generar empleo, y ahora lo que hace falta es que se concreten definitivamente, después de acabar la negociación y ultimar todos los documentos que permitan convocar la comisión mixta de transferencia y que se materialice esa transferencia lo antes posible".
DESGASTE AL GOBIERNO VASCO
Sobre las declaraciones realizadas esta semana por el presidente del EBB, Iñigo Urkullu, en las que emplazaba a Patxi López a abandonar el Gobierno si piensa que su ejecutivo no puede gestionar con éxito las políticas activas de empleo, ha recordado que el PNV "sigue en una estrategia que ha desarrollado desde el primer día de desgaste, de combate permanente al Gobierno vasco, y especialmente al lehendakari".
"Es evidente que en este año y seis meses se ha demostrado que, a pesar de los anuncios catastrofistas que dirigentes del PNV habían hecho, diciendo que no íbamos a poder gestionar, que se iba a fragmentar el país y que iba a ser una catástrofe, se ha demostrado que el país no sólo funciona, sino que funciona mejor, que hay un gobierno fuerte y estable, el más fuerte y estable que ha tenido Euskadi en los últimos 10 años y que el pacto con el PP goza de buena salud", ha señalado.
Asimismo, ha remarcado que el Ejecutivo autonómico "está gobernando buscando diálogo y entendimiento para construir el país entre todos y para todos, destinando todos los esfuerzos para afrontar la crisis que los Gobiernos de Ibarretxe negaban, y con un proyecto que tiene como objetivo conseguir una Euskadi de ciudadanos libres, una Euskadi moderna, competitiva, solidaria y sostenible". "Y creo que estamos poniendo las bases para avanzar en ese objetivo y haciendo los cambios y transformaciones que el país necesita", ha concluido.
Además, se ha mostrado convencido de que, "en el futuro, la ciudadanía sabrá valorar lo que ha hecho este Gobierno, cuando toque, que serán las próximas elecciones autonómicas".
Rodolfo Ares ha considerado que el pacto alcanzado entre PNV y el PSOE sobre las políticas activas de empleo no perjudicará a la imagen del Gobierno, porque los socialistas vascos "siempre han defendido que era bueno que el PNV se comprometiera con la gobernabilidad del conjunto de España, y más en este caso, teniendo en cuenta la situación de crisis económica y la necesidad de que haya presupuestos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna