Sabado, 02 de agosto de 2025
Tini intenta seguir gobernando después de perder las elecciones
Areces defiende el papel de Sogepsa y Sedes en Asturias e insta al Principado a rectificar el recorte a la RTPA
El ex presidente regional Vicente Álvarez Areces ha defendido este viernes la trayectoria tanto de Sogepsa como de Sedes. De la primera ha comentado que es una empresa de "éxito al servicio de la sociedad asturiana" y ha remarcado que llevó a cabo planteamientos urbanísticos que parecían imposibles, cuyos beneficios se reinvirtieron en la misma empresa.
En una rueda de prensa antes de impartir en el Ateneo Jovellanos de Gijón la ponencia "Crisis y Escuela Pública en Asturias", el socialista ha recordado que en su accionariado está representada la mayoría de las grandes empresas asturianas, e al ser preguntado sobre el hecho de que un tercio de las operaciones se las llevaran sus asociados.
Como ejemplo de actuaciones, el ex jefe del Ejecutivo regional ha citado en Gijón el Peri de El Llano, Montevil o el desarrollo de suelo industrial. "Fue totalmente positiva para Asturias y necesaria", ha apostillado después de remarcar que Sogepsa tiene más de 25 años, por lo que en el Gobierno del Principado estuvo regido por diferentes fuerzas políticas en todo ese tiempo.
Respecto a Sedes, ha destacado que es "magnífica" empresa y que es una de las mejores de España desde el punto de vista de la obra pública. Ha puesto de ejemplo cómo se resaltó que gracias a su actuación se pudo construir tan rápido el Centro Niemeyer.
Ha resaltado que tiene una historia "de prestigio y solvencia" y ha apuntado que, pese a que las razones de la venta ya las explicó el presidente regional, Francisco Álvarez-Cascos, no las comparte.
Preguntado por la moción presentada en el Parlamento asturiano en torno a la RTPA por una amplia mayoría de diputados regionales, ha dicho que se insta al Gobierno regional a mantener la legalidad de un presupuesto que ha sido votado y que tiene carácter de Ley. Para él, es "muy justo" el que las fuerzas parlamentarias le digan al Ejecutivo regional que no se puede recortar el último trimestre del año un tercio del presupuesto "que ya desde el inicio, en una transferencia nominativa, tiene para hacer frente a sus gastos unas cantidades de las que ya ha dispuesto".
Según él, si se aplicara a otras partidas, habría una "imprevisionalidad total". Ha remarcado que el dinero no solo corresponde a las nóminas, sino que es necesario para conseguir elaborar una producción audiovisual que ha creado en Asturias centenares de empleos, directos, de productoras y de autónomos, que suman un millar de puestos de trabajos. En su opinión, un recorte que tendrá una gran repercusión y ha instado al Principado a rectificar esta medida, no solo desde el punto de vista de legalidad sino también como oportunidad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna