Domingo, 17 de agosto de 2025
EL MADRID JUGARÁ LA FINAL 12 AÑOS DESPUÉS
Arde Múnich, la 'Décima' se acerca
que resolvieron los goles de Sergio Ramos, con dos testarazos inapelables, y Cristiano Ronaldo, que sentenció a los bávaros con una contra de manual y una falta en el último suspiro.
El triunfo en Alemania, el tercero en toda la historia, no solamente constata el estilo de Ancelotti, quién supera a Mourinho en su primer curso, sino que permite a los blancos alcanzar la final de la Copa de Europa 12 años después de su conquista en Glasgow. La volea de Zidane busca sustituto y ya lo tiene más cerca que nunca.
Y eso que el camino hacia Lisboa no resultaba nada fácil para los merengues, que acudían al Allianz con una pírrica ventaja gracias al gol de Benzema. Eso no le importó al cuadro de Ancelotti, aseado en el inicio, pero --sobre todo-- una máquina infinita de acierto cuando el balón nacía parado. Lo que la historia había negado al fútbol español, servía al Madrid para finiquitar al 'todopoderoso' Bayern.
Seguramente el equipo más promocionado de la última época, construido para reinar en Europa sobre la base que dejó Heynckes --triple campeón hace unos meses-- y bajo la batuta del mejor arquitecto: Pep Guardiola, quién no ha podido bordar su idea en la máxima competición continental. De hecho, la pobre versión del Bayern en la vuelta echará más leña al fuego en el gigante germano.
Las veladas críticas desde el despacho de arriba no hacen sino torpedear el trabajo del equipo de Guardiola, que no interpretó bien la revancha de Múnich. Ni se quemaron los árboles, ni Múnich resultó un infierno para el Madrid, que rápido endulzó el pase con dos goles en cuatro minutos. El culpable: Sergio Ramos.
El de Camas, que no tiene la 'Champions' en su palmarés, culminó un córner botado por Modric y la empujó con violencia al fondo de las mallas. El 0-1 era un escenario inimaginable para el Madrid, que inclusó inclinó pendiente pocos segundos después. En esta ocasión, Di María fue quién sacó la falta.
Los centímetros de Ramos dieron la vuelta a la historia --acostumbrada a los remates de las torres alemanas-- e incluso a su carácter rudo, insistente, tozudo en los metros finales. La llegada de Pep Guardiola les ha hecho ganar muchas cosas (entre ellas una Bundesliga a falta de siete jornadas) pero parece haberles desprendido de su carácter más germánico.
El discurso futbolístico, en todo caso, no tuvo correspondencia con Pep, avalado nuevamente por la posesión (65%). El 0-2 a los 20 minutos derrumbó los planes de un Bayern que respiraba --literalmente-- cuando Kroos se hacía dueño del balón en la sala de máquinas, aunque siempre estuviese a la sombra de Modric. Schweinsteiger, que provocó la tarjeta a Xabi Alonso, intentó hacer daño desde lejos, pero tampoco encontró el camino para hacer daño la meta de Casillas.
Ribery, desaparecido toda la eliminatoria, lanzó cruzado poco después, pero los muniqueses no dieron la sensación de poder reengancharse al partido y defender el título de campeón. Para colmo de los bávaros, y con la misma fórmula que les hirió en el Bernabéu, Cristiano Ronaldo marcó el tercero y cerró la historia.
El portugués, que batió el récord de goles en una edición (16), recogió una asistencia de Bale --tras una contra del séptimo de caballería que inició Benzema-- y no falló ante Neuer. El 0-3 supuso un bofetón sin anestesia para un Bayern desonocido, víctima de un castigo que --un año antes-- infligía sin piedad sobre el FC Barcelona.
La segunda parte no cambió el escenario aunque Alaba y Robben, con media hora por jugarse, lo intentaran desde fuera del área. Casillas, sin preocupación, vivió un partido más cómodo de lo que hubiera imaginado (no recibió un gol del Bayern en 180 minutos) y Cristiano abrochó la fiesta con un gol de falta cuando el tiempo llegaba a su fin.
El gol mató al Bayern, que no parecía la bestia negra de antaño, y el Real Madrid --con oficio y sacrificio-- acercó la 'Décima' a un solo paso, el que deberá dar en Lisboa. La conquista número diez de los blancos en Europa está en el aire, lo que no está es la soberbia conquista de Múnich que quedará para la historia del fútbol del 'Viejo Continente'.
--RESULTADO: BAYERN MÚNICH, 0 - REAL MADRID, 4. (0-3, al descanso).
BAYERN MÚNICH: Neuer, Lahm, Boateng, Dante, Alaba, Schweinsteiger, Kroos, Müller (Pizarro, min.72), Ribéry (Gotze, min.72), Mandzukic (Javi Martínez, min.46) y Robben.
REAL MADRID: Casillas, Carvajal, Pepe, Sergio Ramos (Varane, min.75), Coentrao, Xabi Alonso, Modric, Di María (Casemiro, min.84); Bale, Benzema (Isco, min.80) y Cristiano Ronaldo.
0 - 1, min.16, Sergio Ramos.
0 - 2, min.20, Sergio Ramos.
0 - 3, min.34, Cristiano Ronaldo.
0 - 4, min.89, Cristiano Ronaldo.
--ÁRBITRO: Pedro Proença (POR). Amonestó a Dante (min.18) en el Bayern y a Alonso (min.38) en el Real Madrid.
--ESTADIO: Allianz Arena.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna