Martes, 29 de julio de 2025
Son ya 110 los heridos en los enfrentamientos entre opositores y partidarios de Mursi
Arde Egipto
Islamistas y oponentes lanzaron piedras y botellas, y algunos lucharon mano a mano, en una muestra de que aún hay resquemor entre los grupos rivales que intentan dar forma al nuevo Egipto tras décadas de autocracia, pese a que las calles han estado en general más calmas desde la elección de Mursi en junio.
El Ministerio de Sanidad informó que 110 personas habían sufrido heridas leves a moderadas, informaron medios estatales. Si bien existe un Gobierno, los islamistas y los liberales están en desacuerdo en la confección de una nueva constitución, la cual debe ser acordada antes de que pueda elegirse un nuevo Parlamento.
Muchas de las miles de personas que se reunieron en la Plaza Tahrir estaban enojadas por la decisión de la corte esta semana de absolver a ex funcionarios acusados de ordenar ataques contra los manifestantes durante la revuelta que derrocó al ex presidente Hosni Mubarak el año pasado.
Pero incluso antes de ese fallo, los oponentes de Mursi habían instado a manifestarse contra lo que denominan la incapacidad del actual mandatario de concretar sus promesas para los primeros 100 días de Gobierno.
"Fuimos a protestar contra la asamblea constituyente y el fracaso de Mursi en sus (primeros) 100 días, y los islamistas nos impidieron llegar y ahora están controlando la plaza", dijo Islam Wagdy, de 19 años, miembro de un grupo formado por el líder de izquierda Hamdin Sabahy.
Por su parte, Ahmed Sobeih, del Partido Libertad y Justicia de Hermanos Musulmanes, señaló: "Lo que pasó hoy (viernes) fue un intento de los poderes liberales (...) de impedir que los islamistas expresen su opinión y protesten en (la Plaza) Tahrir, que pertenece a todos los egipcios y no a cierto grupo".
Dos autobuses estacionados cerca de la plaza fueron incendiados, pero no hubo intervención de la policía, que solía ser el blanco de la ira de los manifestantes en el pasado por su brutalidad con quienes protestaban durante la revuelta del 2011.
Otro grupo de personas se reunió en la segunda ciudad en importancia de Egipto, Alejandría, donde Mursi visitó una mezquita para realizar las habituales plegarias del viernes antes de brindar un discurso.
"No permitiremos que nadie involucrado en corrupción se escape", dijo el mandatario, mientras instó a los manifestantes a no interrumpir el trabajo del pueblo. Durante su discurso, algunos gritaban: "El pueblo quiere una purga en el poder judicial".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna