Martes, 29 de julio de 2025
Una derrota del pensamiento politicamente correcto
Archivada la querella a Albiol por xenofobia
La titular del Juzgado de Instrucción 2 de Badalona ha archivado la querella criminal contra el ahora alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol (PP). Se trata del caso del reparto de unos panfletos electorales en abril de 2010 junto a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, y otras declaraciones, en las que vinculaba a los gitanos rumanos con los problemas de seguridad y la delincuencia de la localidad.
Pese a calificar de "excesos verbales" algunas de las expresiones del alcalde, la juez ha considerado que García Albiol no ha cruzado los límites del ejercicio de libertad de expresión, según ha explicado en el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
De esta forma, no ve motivo para procesar al alcalde por los folletos en los que aparecía una fotografía con el lema "No queremos rumanos" y que vinculaban inseguridad e inmigración, tras la querella que presentaron Sos Racisme de Catalunya y la Federación de Asociaciones Gitanas de Catalunya al entender que podían ser constitutivos de un delito de provocación a la discriminación, al odio o a la violencia.
"Se puede participar o no del ideario expresado por el querellado pero el mismo ejerce su libertad no sólo como ciudadano sino como representante político que le legitima para poder expresar políticas de inmigración alternativas a la vigente", ha valorado la juez.
Cree que aplicar la ley en este caso limitaría el derecho de expresión, "lo que resultaría dañino en un estado democrático y plural. Será el juego democrático el que deba valorarlas, no la jurisdicción penal".
Por ello, ha declarado terminadas las diligencias previas, y acordado el sobreseimiento de esta causa, aunque Sos Racisme de Catalunya y la Federación de Asociaciones Gitanas de Catalunya todavía podrán recurrir el archivo ante la Audiencia de Barcelona.
En septiembre de 2011, en declaraciones a los medios después de declarar en el Juzgado de Instrucción 2 de Badalona -a donde le arropó Sánchez Camacho-, García Albiol insistió en su tesis de que "una parte importante de la inseguridad" de la ciudad es culpa de gitanos rumanos y que la querella no iba a callar las políticas del PP contra la inmigración ilegal.
Entonces García Albiol consideró que la querella contra él era exclusivamente política, porque se interpuso el 27 de octubre de 2010, seis meses después de producirse los hechos, y a quince días de las elecciones autonómicas catalanas "con una clara voluntad de perjudicar la candidatura" de los populares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna