Jueves, 21 de agosto de 2025
Comentario de actualidad religiosa
Apóstol de la "Verdad"
En nuestra última crónica aventurábamos que los mensajes del Papa en su viaje a España serían profundos y claros, ¡y vaya si lo han sido! Quien quiera que los haya escuchado habrá adivinado tras ellos el runrún del aserto evangélico: “la Verdad os hará libres” (Jn 8, 32).
Como se suele decir coloquialmente Benedicto XVI ha sido valiente y ha ido al grano. En Santiago de Compostela se preguntó por las necesidades, temores y esperanzas de Europa, y por la aportación qué debería recibir de la Iglesia. La respuesta, citando a Santa Teresa de Jesús, fue breve y contundente: “sólo Dios basta”. Nuestro continente, afirmó, ha vivido la tragedia de que se presentase a Dios como antagonista del hombre, cuando es justamente el cimiento y la cúspide de su libertad.
El Papa hizo un llamamiento urgente para una nueva evangelización de Europa. Los hombres no podemos vivir sin sol a oscuras, por ello se preguntó “¿cómo es posible que se le niegue a Dios, sol de las inteligencias, fuerza de las voluntades e imán de nuestros corazones, el derecho de proponer esa luz que disipa toda tiniebla?”. “La Europa de la ciencia y de las tecnologías, la Europa de la civilización y de la cultura, tiene que ser a la vez la Europa abierta a la trascendencia y a la fraternidad con otros continentes, al Dios vivo y verdadero desde el hombre vivo y verdadero”.
En Barcelona, y evocando la belleza de la obra de Gaudí, apuntó otro de los grandes retos de nuestra sociedad posmoderna: “superar la escisión entre conciencia humana y conciencia cristiana, entre existencia en este mundo temporal y apertura a una vida eterna, entre belleza de las cosas y Dios como Belleza. Esto lo realizó Antoni Gaudí no con palabras sino con piedras, trazos, planos y cumbres. Y es que la belleza es la gran necesidad del hombre; es la raíz de la que brota el tronco de nuestra paz y los frutos de nuestra esperanza. La belleza es también reveladora de Dios porque, como Él, la obra bella es pura gratuidad, invita a la libertad y arranca del egoísmo”
Benedicto XVI puso también el dedo en la llaga al hacer una defensa encendida de la vida humana, desde la concepción hasta su fin natural, y de la familia fundada en “el amor generoso e indisoluble de un hombre y una mujer”, “porque sólo donde existen el amor y la fidelidad, nace y perdura la verdadera libertad”. Consciente de la necesidad de enfrentarse a corrientes perversas, como el feminismo radical o la llamada “ideología de género”, el Papa reclamó el apoyo desde las instancias públicas a la natalidad, al derecho de la mujer a la maternidad facilitando su compatibilización con el trabajo profesional, y a la decisión del hombre y la mujer que constituyen una familia al contraer matrimonio. En definitiva el apoyo a todo lo que supone respetar y promover el orden natural en la institución familiar.
En su visita a la obra del “Nen Déu” volvió a subrayar “que es imprescindible que los nuevos desarrollos tecnológicos en el campo médico nunca vayan en detrimento del respeto a la vida y dignidad humana, de modo que quienes padecen enfermedades o minusvalías psíquicas o físicas puedan recibir siempre aquel amor y atenciones que los haga sentirse valorados como personas”.
Merece destacarse igualmente el llamamiento particular a los jóvenes, a los que citó para la Jornada Mundial de Madrid: “el contenido esencial del Evangelio os indica la vía para que, renunciando a un modo de pensar egoísta, de cortos alcances, como tantas veces os proponen, y asumiendo el de Jesús, podáis realizaros plenamente y ser semilla de esperanza”.
También como intuíamos, el viaje ha supuesto una ocasión excepcional para que el Papa, con el apoyo de sus colaboradores más inmediatos y con el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino (el español Cañizares) como notario de excepción, nos ofreciera una espléndida catequesis sobre cómo debe ser y vivirse la auténtica liturgia. Pura y cuidada “hermenéutica de la continuidad”, de la que esperamos hayan tomado buena nota nuestros obispos. Deseamos que, abandonando recelos y miedos injustificados, se decidan sin complejos a seguir el ejemplo papal.
El resumen del viaje de Benedicto XVI a España no ofrece dudas: toda una lección magistral de un auténtico apóstol de la “Verdad”.
Pax et bonum!
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna