Viernes, 15 de agosto de 2025

Marxismo: fanatismo y tiranía

Antonio Gramsci ( II )

El culto absurdo  que se rinde al marxismo (culto de dulía y de hiperdulía), unido a la superstición y fanatismo de esta “religión”, con su doctrina inmutable, obsoleta, añeja y trasnochada, que condena a todo lo que sea opuesto a sus principios y que, pedantemente también, condena como errores de la razón a todas aquellas verdades archirreconocidas y sobradamente demostradas por la realidad que vayan en contra de sus dogmas, pues eso, a pesar de todo esto, aún el marxismo tiene cierto predicamento en parte del mundo debido, entre otros, a Antonio Gramsci. Una vez visto someramente el pensamiento del italiano, comentado en nuestro anterior artículo, se pueden sacar unas conclusiones sobre el marxismo.

 1º).- Tiene un verdadero horror a la libre discusión de ideas, a libre desarrollo de la literatura y del arte. Persigue de forma “gramsciana” el adoctrinamiento escolar y el monopolio de los medios de comunicación: prensa, radio, televisión, cuentos infantiles, libros de texto, etc. El ardor fanático de esta doctrina, mata el alma del individuo.  

2º).- La hipocresía es tal, que lo hace aparecer ante el mundo como bondadoso, caritativo, amable, tolerante, etc, cuando en realidad es precisamente todo lo contrario: es sembrador de discrepancias (aunque luego en el poder no las admita), es lanzador de combustible en la hoguera de las discordias humanas, provocador de guerras, instigador de odios. Todo esto lo hace para conseguir el triunfo de su “religión”, sin importarle el exterminio de personas y causar ruina de los pueblos. A pesar de esto, hablan de solidaridad y amor entre los pueblos .¡Qué horrible sarcasmo!.  

3º).- Los fámulos del marxismo se vuelven catatónicos contra todo los razonamientos que derrumban sus teorías, e intentan dar explicaciones “científicas” a todo el desbarajuste de sus ideas.

 4º).- Todo aquello que no esté conforme con sus razonamientos, no es verdad y lo tachan de irracional denominándolo “indignas supercherías y antojos de cerebros delirantes”.

 5º).- Con libros estultos y vulgares, pretenden cambiar y modificar hechos pasados históricos, pero no se dan cuenta que la verdad no se abate tan fácilmente.

  6º).- Declaman cosas de  memoria, hilvanando párrafos y más párrafos con una hábil selección de tópicos y lugares comunes, con argumentos de relumbrón, pero sin base empírica alguna.  

7º).- Con singular destreza formulan frases y expresiones tendenciosas y exageradas de las costumbres del mundo capitalista. El amontonamiento de tales frases y expresiones tienden a provocar en el lector la convicción absoluta de que el capitalismo domina injustamente todos los ámbitos de la sociedad y tiende, también, dicho amontonamiento, a excitar el odio. Sin embargo, cínicamente, y al son de la Internacional, no les queda más remedio que aplicar medidas y políticas liberales y capitalistas para sacar la economía a flote.

 8º),- Cantan las excelencias marxistas, pero nada dicen del sometimiento colectivo ni de los terribles “experimentos sociales”.

  9º).- Fanáticamente, los marxistas siguen en sus trece: no quieren admitir que con democracia y libertad, toda la “ingeniería social” marxista-leninista no funciona, como ya está demostrado sobradamente.  

10º).- Estos coherentes marxistas, cuando van a Cuba, se hospedan en hoteles españoles o americanos. No les da por ir  a la casa de un humilde cubano y preguntarle cómo vive. Tampoco les da por decir a los pobres cubanos que el mundo no es precisamente el infierno en el que ellos viven desde hace más cincuenta años.

                      Luis David Bernaldo de Quirós Arias    


Comentarios

Por Addefonsus 2010-12-21 10:57:00

Siguen en sus 13. Naturalmente es mejor por menos cruenta esta forma de tomar el poder. Sin embargo es la tactica la que cambia no las ideas e intenciones. Afortunadametne el Gulag ruso les ha hecho mucho menos creibles para mucha gente. Los progres sus millonarios epígonos siguen intentando formar una sociedad a su imagen y semejanza. Como tienen casi todo el 4º poder en sus manos es dificil desenmascararlos. Pero no imposible.


Por José María 2010-12-20 14:05:00

Muy oportunos y esclarecedores los artículos sobre Gramsci. Al leerlos recordé la denuncia de Monseñor Fulton Sheen. Gracis Luís


Por Maestro 2010-12-20 12:28:00

Buenos artículos sobre gramsci, enhorabuena


Por Esteban Alú 2010-12-19 23:49:00

Te felicito por tus dos artículos sobre Gramsci en los que analizas uno de los problemas claves del trasfondo de la política del mundo occidental


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo