Martes, 05 de agosto de 2025

Denuncia de la Agencia Tributaria

Anticorrupción investiga a Nueva Rumasa por presunta estafa

La investigación, abierta en marzo de 2011 por los fiscales Alejandro Luzón y Juan Pavía, estuvo motivada por una denuncia presentada por la Agencia Tributaria a raíz de las advertencias emitidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

   Anticorrupción ya ha llevado a cabo varias diligencias de investigación destinadas a averiguar el destino de los 140 millones de euros que el holding de la familia Ruiz-Mateos ha obtenido por la emisión de estos pagarés ante un posible delito de estafa a los inversores.   

Por el momento, la mismas fuentes descartaron la apertura de una investigación general sobre el entramado de 160 sociedades que tiene el grupo, algunas de ellas radicadas en paraísos fiscales, tal y como se hizo en los años 80 y que derivó en la expropiación de Rumasa por el Gobierno español el 23 de febrero de 1983.   

En este sentido, explicaron que el hecho de que las sociedades estén inscritas en territorio off-shore, en un principio, no constituye un posible delito de blanqueo de capitales.    Además, la Fiscalía considera que las causas que han llevado a una decena de sociedades de Nueva Rumasa a la situación de insolvencia que presentan las esclarecerán los juzgados mercantiles que tramitarán los previsibles procesos concursales.   

El diario El País adelanta en su edición de hoy que Anticorrupción ha abierto una investigación sobre Nueva Rumasa ante la inquietud de los inversores, quienes, desde que tuvieron conocimiento de la situación de insolvencia de varias sociedades del holding vienen solicitando la apertura de diligencias de oficio. 

NUEVA RUMASA CONSIDERA QUE NO ENGAÑÓ.   

Por su parte, fuentes de Nueva Rumasa consultadas por Europa Press, calificaron el inicio de esta investigación de "absurda" y "ridícula", porque los inversores que decidieron acudir a los pagarés "sabían perfectamente lo que estaban comprando". "¿Qué engaño puede haber aquí?", se preguntaron.   

Asimismo, además de señalar que han conocido estos hechos "por la prensa", afirmaron que todavía "nadie" les ha comunicado nada al respecto de la investigación de la Fiscalía. "Es ridículo, nadie nos ha dicho nada", insistieron.  

  Por otro lado, la compañía emitió un comunicado en el que manifestó su "absoluta tranquilidad" ante la posible investigación y defendió que todas las emisiones de pagarés, así como las ampliaciones de capital se realizaron conforme a la ley.   

Al respecto, Nueva Rumasa añadió que puso a disposición de los interesados toda la documentación "necesaria", como el folleto informativo de la emisión con los datos de los informes de las auditorías de las sociedades emisoras, incluyendo la valoración de los activos inmobiliarios, la deuda financiera y los netos patrimoniales.  

  La pasada semana Nueva Rumasa declaró la situación preconcursal y se acogió a los tres meses de negociación de deuda contemplados en el artículo 5.3 de la Ley Concursal para sus empresa: Clesa, Grupo Garvey, Grupo Hotasa, Dhul, Elgorriaga, Hibramer, Trapa, Carcesa, Quesería Menorquina y el Rayo Vallecano.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo