Martes, 29 de julio de 2025

Las diligencias se abren después de recibir una denuncia presentada por Manos Limpias contra Bankia

Anticorrupción abre diligencias de investigación sobre Bankia

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación para averiguar lo sucedido en la fusión de las siete cajas de ahorros que conforman Bankia, así como en la salida a Bolsa y la posterior nacionalización de la entidad, según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio Fiscal.  

  Los fiscales encargados del caso, Alejandro Luzón y Luis Rodríguez Sol, han solicitado información al Banco de España, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la propia entidad financiera para investigar a los gestores por presuntos delitos contables, estafa y falsedad documental, entre otros.

   Además, el organismo que dirige Antonio Salinas ha solicitado a la Audiencia Nacional que asuma la competencia del caso al considerar que afecta a los intereses del Estado. Las diligencias se abren después de recibir una denuncia presentada por Manos Limpias contra Bankia, cuyo contenido la Fiscalía considera deficiente.  

   De esta forma, el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid remitirá a la Audiencia Nacional las diligencias abiertas por la denuncia del sindicato contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y los expresidentes de Bankia Rodrigo Rato y Miguel Blesa por las presuntas irregularidades cometidas en la gestión de la entidad.  

  Una vez que la Audiencia Nacional asuma la investigación abierta a Bankia y designe la causa a uno de los seis Juzgados Centrales de Instrucción, los fiscales remitirán las conclusiones iniciales extraídas de la documentación solicitada, donde determinarán si existen indicios de delitos penales, así como la petición de nuevas diligencias de investigación, según explicaron las mismas fuentes.   

 La pasada semana Anticorrupción afirmó que no tenía previsto abrir una investigación de oficio para depurar las presuntas responsabilidades penales de los directivos del grupo BFA-Bankia y de los organismos supervisores por la gestión de la entidad financiera, que recibirá una inyección pública de 19.000 millones de euros para evitar su quiebra.   

DENUNCIARÁN HECHOS CONCRETOS  

  Las mismas fuentes del Ministerio Fiscal advirtieron que solo se admitirán denuncias por hechos concretos, como podrían ser los préstamos fallidos al sector inmobiliario, el proceso de salida a Bolsa, la declaración de cuentas anuales o la venta de productos financieros tóxicos a los clientes, entre otros.   

 De esta forma, Anticorrupción suma Bankia a las investigaciones abiertas por las presuntas irregularidades y las operaciones dudosas cometidas en Caja Castilla La Mancha (CCM) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), ambas con procesos abiertos en la Audiencia Nacional, así como Novacaixagalicia, pendiente de la presentación de una querella.  

  Por otro lado, las correspondientes fiscalías provinciales mantienen abiertas investigaciones sobre Caixa Penedés, Caja Segovia, Caja España, Caja Duero, Caja Burgos y Caja Avila.   

Por su parte, la plataforma 15MpaRato ha anunciado este miércoles que se querellará contra el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y el antiguo consejo de administración de la entidad por presuntos delitos societarios, falsedad documental, publicidad engañosa y administración desleal.

     Por último, más de 500 accionistas minoritarios de Bankia anunciaron este miércoles que se acogerán a la iniciativa planteada por la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) de presentar acciones legales civiles para reclamar el daño sufrido con la "fallida" operación de salida a Bolsa de Bankia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo