Domingo, 31 de agosto de 2025

"esa que no ha tenido el Gobierno"

Ana Pastor pide "responsabilidad y prudencia" tras el fin del estado de alarma

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor,
ha pedido hoy desde Lorca "responsabilidad y prudencia" tras el fin del Estado de Alarma, "esa que no ha tenido el Gobierno".

Pastor ha hecho estas declaraciones en un acto organizado por el PP de Lorca con motivo del X Aniversario del terremoto que sufrió esta localidad y en recuerdo de las víctimas. Junto a ella, ha estado el presidente del PP murciano, Fernándo López Miras, y el presidente del PP local, Fulgencio Gil Jódar.

La vicesecretaria 'popular' ha asegurado que Pedro Sánchez y su Ejecutivo "han gestionado mal, han abandonado a su suerte y echado la culpa de lo que ocurría a las comunidades autónomas y desaparecido en los momentos importantes".

"Hoy finaliza el estado de alarma y por su pasividad, falta de responsabilidad y exceso de soberbia, el Gobierno se ha negado a dotar a las Comunidades de instrumentos como el plan jurídico del PP", ha señalado, al tiempo que añadía que la consecuencia ha sido "el caos, la incertidumbre y la descoordinación".

En opinión de Pastor, "el 'Sanchismo' no escucha a nadie. Prefiere mantener a España en la inseguridad antes que reconocer sus errores. Lo que denominan cogobernanza, es el desgobierno más grande de la democracia".

"Este Gobierno es como el perro del hortelano, ni gestiona ni deja gestionar, no gobierna ni deja gobernar", ha remarcado, al tiempo que criticaba al presidente Sánchez, "parapetado en su búnker de La Moncloa", por apelar vía Twitter a la unidad de todos para superar la pandemia cuando es "el presidente del desgobierno y la división que ha abandonado a las CCAA y permitido 17 planes distintos de desescalada y vacunación".

Frente a él, Pastor apuesta por "conocer y fijar las herramientas" con las que deben contar las Administraciones Públicas para poder hacer frente a una pandemia una vez que ha decaído el Estado de Alarma. "Hay tres palabras que definen al PP: responsabilidad, compromiso y valentía para enfrentarse a los problemas. Es lo que diferencia a los gobiernos del PP de los sanchistas", ha incidido.

MOCIÓN "FALLIDA" EN LA REGIÓN

En clave regional, la dirigente 'popular' ha dicho que "frente a las trapacerías y estrategias maquiavélicas del 'Sanchismo', el PP de Murcia se ha transformado en el bastión de la dignidad y el juego limpio". "En Murcia hemos podido descubrir el verdadero rostro del Gobierno y cómo la conciencia democrática de los españoles ha respondido con una contundencia que ha llegado hasta Madrid y golpeado en la línea de flotación de aquellos que quieren romper y empobrecer España", subrayaba.

Por ello, ha aseverado que la moción de censura fallida en Murcia "fue un punto de inflexión y éxito colectivo de los ciudadanos españoles, que vieron que las cosas no se pueden cambiar por la puerta de atrás y de noche. Las cosas de comer se arreglan en la calle y con la gente".

En este sentido, ha defendido que "Pablo Casado y Teodoro García Egea son dos personas jóvenes y preparadas que van a llevar al PP a La Moncloa", con un proyecto "basado en la libertad y en un modelo de gestión económica, para trabajar para lo importante: un Estado de Derecho y la unidad de la nación".

LORCA, UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Ana Pastor también ha hablado de la fortaleza de la ciudad de Lorca tras los terremotos del 2011. "Lorca es un un ejemplo de superación, voluntad, resiliencia y generosidad", ha dicho, para apunta que tras diez años de los seísmos, ha conseguido dar todo su significado al lema 'Lorca abierta por Restauración'.

Por eso, ha querido envíar "todo el cariño y solidaridad de la familia del PP lorquino, a los fallecidos y sus familiares. Estamos con vosotros".

Pastor ha recordado ese momento, en el que estaba al frente del Ministerio de Fomento, "las acciones dirigidas a la reconstrucción de Lorca "fueron una imperiosa necesidad y un honor", y ha incidido que "cuando hay problemas hay que dar la cara y no esconderse como hacen otros".

La vicesecretaria 'popular' ha recordado que el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero dejó a España "sumida en una crisis que ni siquiera reconoció", pero que el PP sabía que "teníamos que estar a la altura, cumplir con nuestra obligación y corresponder a la confianza que los lorquinos habían depositado en nosotros días después de los terremotos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo