Sabado, 02 de agosto de 2025
El nuevo delegado ha defendido los "sacrificios" anunciados por el Gobierno de España
Ana Mato encomienda a De Lorenzo, nuevo delegado del Gobierno en Asturias, colaborar con Álvarez-Cascos
La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha encomendado este lunes al nuevo delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, colaborar con el presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, presente finalmente en el acto de toma de posesión. Mato, primera integrante del Ejecutivo de Mariano Rajoy en visitar el Principado, ha defendido la importancia de las ideologías, pero ha precisado que los responsables públicos están para solventar problemas y no para generarlos, por lo que "desde el Gobierno hay que colaborar con todos".
Asimismo, ha solicitado que los esfuerzos se centren en garantizar y mejorar los servicios sociales, para lo que ha solicitado la colaboración de los gobiernos autonómicos y locales.
La ministra se ha referido al ex alcalde de Oviedo, Gabino De Lorenzo, como un hombre "con mucha experiencia" que "conoce bien todos los niveles de la Administración" y ha expresado su confianza en su "diligencia y buen hacer". Ha recordado además que De Lorenzo será desde este lunes la expresión del Gobierno y del compromiso de su presidente, Mariano Rajoy, por la recuperación económica y la generación de empleo como garantía de todas las políticas sociales.
Por su parte, De Lorenzo ha jurado el cargo en el que sustituye al socialista Francisco González Zapico con el compromiso de ejercer la Delegación del Gobierno "con la misma entrega y la misma pasión" con la que ejerció durante casi 21 años la Alcaldía de la capital y con el compromiso de basar sus relaciones con el conjunto de los representantes políticos en "el respeto, el diálogo, la confianza y la búsqueda del consenso".
COMBATE CUERPO A CUERPO
"No he tomado posesión para intercambiar cuero en un combate cuerpo a cuerpo con ninguna institución ni representante institucional. Reitero mi voluntad de trabajar en sintonía con el Principado y con su presidente, Álvarez-Cascos, con los 78 ayuntamientos de Asturias, con los empresarios y con los sindicatos", ha comprometido en su intervención.
Así, ha subrayado que la "lealtad" al Gobierno que le ha nombrado será "una norma de conducta" en el ejercicio de su nueva responsabilidad, por lo que defenderá la política del Gobierno de España en Asturias, desde la convicción de que "lo que es bueno para España lo es también para Asturias".
En este punto, ha recordado que España atraviesa la circunstancia económica y social más difícil de la historia, lo que hace necesario un riguroso trabajo de saneamiento de las cuentas como condición para la recuperación económica y el empleo.
SACRIFICIOS IMPRESCINDIBLES
El nuevo delegado ha defendido los "sacrificios" anunciados por el Gobierno de España que "tomados de uno en uno parecen injustos y generan resistencia, pero que agregadamente son el único camino imprescindible para cumplir con la estrategia que lleve a la recuperación económica".
En este sentido, ha reconocido que gobernar en esas condiciones "no va a ser agradable, ni fácil", pero si "imprescindible" y ha defendido que "no es más solidario quien más se queje o quien más dificultades ponga, sino el más dispuesto a arrimar el hombro".
El ya ex alcalde ha señalado que las aportaciones de Asturias a la Seguridad Social sólo cubren el 55 por ciento del gasto en pensiones, con lo que el déficit de la comunidad asciende a 1.870 millones. "Es la explicación más clara e indiscutible de la solidaridad que Asturias recibe de España", ha dicho.
Por su parte, su antecesor en el cargo, Francisco González Zapico, se ha mostrado "plenamente satisfecho" con la etapa que le ha tocado vivir tras haber sucedido a su vez a Antonio Trevín, y en la que la mejora de la economía, la merma del desempleo y el mantenimiento del Estado del Bienestar han sido "fundamentales".
Al acto, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en Asturias han asistido numerosas autoridades del Principado, como el presidente de la Junta General, el alcalde en funciones, el consejero de Presidencia, el presidente del PP, así como varios diputados y senadores de esta formación.
Han estado presentes asimismo, el fiscal Superior y el presidente del TSJA, el rector de la Universidad de Oviedo, el ex jefe autonómico, Vicente Álvarez Areces, el presidente de la patronal asturiana, los secretarios generales de UGT y CCOO y los principales mandatarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la comunidad autónoma.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna