Sabado, 02 de agosto de 2025
Intenta eliminar trabas burocraticas
Ana Botella eliminará las licencias para las actividades comerciales
"Vamos a poner en marcha una reforma urgente por la que, en la ciudad de Madrid, los particulares podrán abrir actividades generadoras de empleo sin más intervención administrativa que su mera comunicación", ha dicho.
Así, ha precisado que la reforma será "ambiciosa" ya que buscará "suprimir barreras burocráticas" mediante la extensión del "sistema de comunicación previa a otras actividades distintas de las comerciales, que también tienen una incidencia importante en la generación de empleo y actividad económica".
"Lo quiero dejar muy claro: cualquier pequeño negocio que no precise de una declaración de impacto ambiental podrá acogerse a este novedoso sistema de comunicación previa. Sin más trámites burocráticos, pero sometiéndose a un estricto control personal", ha insistido.
Además, ha asegurado que este proceso de simplificación de la burocracia administrativa también se aplicará a las estructuras municipales, en línea con lo realizado en los últimos ocho años, según ha subrayado.
LA LEY DE AGUIRRE
Esta medida adelantada por Botella llega semanas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid anunciase la futura liberalización total del sector comercial de la región en una Ley que se aprobará a corto plazo y que incluye una agilización de los trámites necesarios para abrir un negocio.
Según el anteproyecto de esta ley, bastará con una "declaración responsable en la que el interesado manifieste que cumple con la legislación vigente, el proyecto técnico que en cada caso proceda y la liquidación de la tasa correspondiente".
Con ello se pretende que los nuevos negocios abran de forma inmediata sin que ello interfiera en los ingresos de los ayuntamientos, ya que posteriormente el interesado tendrá que obtener la correspondiente licencia definitiva.
"El objetivo es agilizar la puesta en marcha de los nuevos negocios sin que se afecten para nada las competencias municipales y los ingresos de los ayuntamientos, que tendrán que seguir ejerciendo sus funciones de control urbanístico y cobrando las tasas por la expedición de la licencia correspondiente", aclaró el vicepresidente regional, Ignacio González, al presentar esta iniciativa a mediados del pasado mes de octubre
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna