Viernes, 25 de julio de 2025
tiene signos de deterioro
Alrededor de 200 personas "abrazan" la muralla de Santo Domingo de la Calzada para pedir su conservación
Acto que se convirtió en una jornada festiva y de reivindicación, como ya lo fue en el año 2016, durante la que se recorrieron las calles de la ciudad por las que discurría la muralla.
El alcalde de la localidad, Agustín García Metola, también asistió al acto, que se celebró a última hora de la tarde de ayer, junto con el primer teniente de alcalde, Javier Ruiz, y la segunda teniente de Alcalde, María Ángeles Moreno, en representación del equipo de gobierno municipal, estando presentes otros representantes de grupos políticos, y de asociaciones y colectivos ciudadanos.
En el transcurso del acto, García Metola ratificó su compromiso con la rehabilitación de todo el patrimonio histórico artístico de Santo Domingo de la Calzada, en general, y del recinto amurallado, de forma particular, "y que nos parecen muy positivas este tipo de iniciativas ciudadanas en defensa de lo que es de todos y para todos".
En lo que respecta al Plan Director de la Muralla, el alcalde de Santo Domingo recuerda que es un documento técnico ya elaborado y presentado por el Gobierno de España, "al que agradecemos su interés y financiación en nombre de toda la ciudad, documento recibido en el Ayuntamiento el día 30 de junio del año 2016 y que, en estos momentos, se encuentra pendiente de los últimos trámites para su aprobación por parte del gobierno regional".
Este trámite de pasar por los servicios jurídicos y técnicos de la Consejería de Desarrollo Económico del Gobierno de La Rioja, de la que depende la Dirección General de Cultura y Turismo, es previo a su aprobación por el Consejo de Gobierno de La Rioja, trámite que estará solucionado en las próximas semanas según la información facilitada a esta alcaldía.
Una vez se apruebe el Plan Director de la Muralla, el equipo de gobierno socialista del ayuntamiento, se compromete, tal como adelantamos el día 16 de agosto, a seguir tres líneas de actuación a corto plazo.
Ajustar al Plan Director de la Muralla todos los instrumentos urbanísticos del municipio que afecten a este bien patrimonial.
Iniciar los procedimientos más urgentes de notificación a los propietarios para evitar un mayor deterioro, actuando si es preciso de forma subsidiaria para su ejecución, aspecto complicado para el que el Ayuntamiento necesitará de recursos extraordinarios.
Iniciar, con el auxilio de las administraciones autonómica y nacional, los procedimientos de expropiación necesarios para la recuperación de este patrimonio, que siempre debiera haber sido público.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna