Lunes, 04 de agosto de 2025
Día de Castilla y León
Alrededor de 16.000 personas se dan cita en la campa de Villalar (Valladolid) para celebrar el Día de Castilla y León
Alrededor de 16.000 ciudadanos llegados en 3.850 coches y una veintena de autocares se han dado cita hoy en la campa de Villalar de los Comuneros (Valladolid) para celebrar como cada 23 de abril el Día de Castilla y León, que en esta ocasión ha coincido con el Sábado Santo lo que, junto a la meteorología, ha restado asistencia a esta fiesta popular, según los datos facilitados por fuentes de la Delegación del Gobierno.
La jornada, según las mismas fuentes así como según el Servicio de Emergencias 112 y Cruz Roja, ha transcurrido "muy tranquila" sin incidentes reseñables ni comportamientos "fuera de tono". Tan sólo se denunció por la noche a cuatro personas por tenencia de armas blancas pequeñas y a otras cuatro por tenencia de estupefacientes.
A primera hora de la mañana ya se encontraban en la Campa unas 3.000 personas, que habían pasado la noche acampadas en una zona habilitada para ello. A las 12.00 horas ya eran seis mil personas las que se encontraban en Villalar conmemorando la fiesta de la Comunidad.
A medida que avanzaba el día siguieron llegando ciudadanos que querían sumarse a la fiesta de la Comunidad y a las 13.30 horas ya se contabilizaban 13.000 personas, 3.500 coches y 19 autobuses llegados desde distintos puntos de la Región.
Como es tradición, en este día no faltaron los pañuelos morados comuneros, las banderas de Castilla y León, los gritos de Castilla entera se siente comunera y las ofrendas florales ante el monolito levantado en memoria de los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado que fueron ajusticiados por el Emperador Carlos V.
Tampoco faltó a esta cita el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, quien visitó en la casa de cultura de Villalar la exposición Un siglo de imágenes y quien recorrió la campa acompañado por los responsables regionales de UGT y CC.OO, Agustín Prieto y Ángel Hernández; el delegado del Gobierno, Miguel Alejo; el presidente de las Cortes de Castilla y León y presidente de la Fundación Villalar, José Manuel Fernández Santiago, y otros cargos políticos.
Asimismo, también estuvo en la campa el secretario regional del PSOE, Óscar López, quien realizó la ofrenda floral en el monolito junto al ex presidente de la Junta Demetrio Madrid, y el alcalde de Villalar, Pablo Villar.
Tampoco faltaron a la cita el coordinador regional de IU, José María González, que estuvo acompañado por el portavoz de la coalición en el Congreso, Gaspar Llamazares, y miembros de otras formaciones políticas, como el PCAL.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna