Lunes, 04 de agosto de 2025
En un mitin junto a Vara e Ibarra 22-M
Alfonso Guerra subraya que bajar los impuestos "sólo beneficia a quien lo tiene todo resuelto"
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha subrayado que bajar los impuestos "sólo beneficia a quien lo tiene todo resuelto", al tiempo que sólo "los fuertes" desean que "el estado sea débil".
"No hay que bajar los impuestos, os lo diga quien os lo diga", ha sentenciado Guerra en un mitin en Badajoz junto a Ibarra y Fernández Vara. El dirigente histórico socialista ha alertado a los socialistas de que no se pueden "tomar decisiones pensando" en si les "aplaude la derecha".
"No podemos arrugarnos", ha sentenciado Guerra, quien ha insistido en que los impuestos se recaudan para hacer frente a la necesidades de la "gente humilde", de modo que "paguen más lo que más tienen".
El presidente de la Fundación Pablo Iglesias también ha advertido de que "el capitalismo ha evolucionado hacia una forma muchísimo más perjudicial para el común de los mortales", puesto que "si antes basaba sus beneficios en la industria y los servicios, ahora los basa en los movimientos financieros".
BROMAS CON EL PP
Al margen de sus críticas más ideológicas a las teorías capitalistas, Guerra ha dedicado gran parte de su intervención a desplegar su conocido sarcasmo haciendo bromas y chistes sobre el Partido Popular y algunos de sus líderes.
Así, se ha referido a Mariano Rajoy como "el de la barba" o "el de la hamaca"; del líder nacional del PP ha señalado que se ha hecho "marxista", no de Groucho Marx sino de Carlos Marx, con la lectura del célebre ensayo "Derecho a la pereza" del utópico Paul Lafargue, a la sazón yerno del autor de "El Capital".
"El tío está en una hamaca, estupendamente colocao; un día se levantó para pedir elecciones anticipadas, también se levantó un día para decir que necesitamos energía nuclear a tope y al día siguiente ocurrió lo de Japón", ha relatado Guerra en referencia irónica a Rajoy.
Sobre los sondeos que dan al PP como partido ganador en Extremadura, Guerra ha dicho que "esto de las encuestas se puede medir de muchas formas pero arrugarse nunca", porque ésa es la actitud que le ha permitido al PSOE cumplir 132 años de historia.
En cuanto a los recortes que ha realizado el Gobierno para hacer frente a la crisis, ha señalado que es preciso explicar que se han llevado a cabo "porque si no las consecuencias serían muchísimo peores".
Alfonso Guerra cerró un mitin en el Auditorio Ricardo Carapeto de Badajoz, en el que estuvo precedido en el uso de la palabra por la integrante de candidatura local Ana Rufo; el candidato a la alcaldía, Celestino Vegas; el ex presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; y el candidato a la reelección como presidente, Guillermo Fernández Vara.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna