Viernes, 15 de agosto de 2025

En el homenaje a Laborda lamenta que se entregue el gobierno "a los grumetes" mientras los capitanes con experiencia quedan relegados

Alfonso Guerra alerta del intento de destrucción del pacto constitucional y la "inmadurez" que impera en política

En un acto de homenaje al que fuera presidente del Senado, Juan José Laborda (PSOE), con motivo del fin de su mandato como consejero de Estado que ha reunido a varios exministros y antiguos dirigentes socialistas y del PP, ha elogiado la figura de su compañero de partido y su compromiso con la justicia y la igualdad.

En un discurso leído por el expresidente de Asturias y expresidente de la Comisión Gestora del PSOE en 2016, Javier Fernández, ya que Guerra no ha podido acudir en persona al acto por un "compromiso ineludible", el líder socialista ha alertado sobre algunas de las circunstancias que a su juicio aquejan actualmente a la política.

Sin menciones expresas a una posible amnistía a los implicados en el procés, aunque en un contexto en el que Guerra se ha expresado en contra de la aplicación de esta medida en los días previos, ha advertido contra los intentos de destrucción del pacto constitucional.

"Nos da fuerza tu persistencia en la defensa del pacto constitucional, así como tu resistencia a los intentos de su destrucción", ha señalado en un auditorio en el que se encontraban los exministros del PSOE Matilde Fernández, Gustavo Suárez Pertierra y Virgilio Zapatero.

"Tu sabiduría, estado superior de la inteligencia, casa mal con esta época en la que la inmadurez es considerada como el mérito mayor", ha añadido.

SIN ESCRÚPULOS

En la misma línea, Guerra ha lamentado que en el mundo de la política "se relega a los capitanes con destreza y experiencia" y se les obliga a permanecer en la orilla mientras "se entrega el gobierno a los grumetes", ha lanzado.

"Cuando oigo a un político, hombre o mujer, decir que actuará sin complejos, pienso que en verdad está diciendo que actuará sin escrúpulos", ha advertido a continuación.

Además, Guerra considera que la asistencia al acto de figuras de distintas fuerzas políticas no solamente rinde homenaje a Laborda sino a toda la generación que tuvo el sueño de "la liberación de una ominosa dictadura y la construcción de la siempre luminosa libertad".

"Mas oportuno no podría haber sido este reconocer en ti los valores de la convivencia y la armonía social", ha apuntado ante un auditorio en el que también estaban la exvicepresidenta del Gobierno de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Adolfo Suárez, Rodolfo Martín Villa, el líder de Convergencia Democrática y padre de la Constitución, Miquel Roca, los expresidentes del Senado Javier Rojo (PSOE) y Esperanza Aguirre (PP) y el expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entre otros.

EN DEMOCRACIA LAS LEYES SE RESPETAN

A continuación ha tomado la palabra Matilde Fernández, ministra de Asuntos Sociales con Felipe González, y ha afirmado que la generación que comparte con Laborda no quiere jubilarse de "defender el interés general de la ciudadanía".

Así, ha elogiado a Laborda por su defensa del diálogo, la búsqueda de acuerdos y de consensos "para contribuir a enraizar la democracia" así como los derechos y libertades de los españoles. Finalmente ha lanzado: "De una persona como Juanjo yo he aprendido que en democracia las leyes se respetan, o se cambian, pero se respetan", ha terminado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo