Viernes, 15 de agosto de 2025
Alemania, Suiza, España y Reino Unido se encargarán de la financiación de la obra
Alemania apoyará la construcción de un tren bioceánico en Latinoamérica
"El Gobierno alemán mantiene su decisión de apoyo al tren bioceánico, porque considera la importancia y el desarrollo que va a generar en la región. Además, es un buen negocio para los países que quieren invertir", ha indicado.
Asimismo, ha confirmado que el Gobierno del presidente, Evo Morales, ha iniciado las gestiones pertinentes para que la canciller alemana, Angela Merkel, visite Bolivia a finales de noviembre. "El presidente ya ha hecho la invitación a la señora Merkel para que nos pueda visitar y podamos afianzar el tema del tren bioceánico en primera instancia, el tema energético y el tema del litio", dijo Claros.
Por otra parte, el ministro ha expresado que Alemania fue el primer país europeo que respaldó el proyecto boliviano del tren bioceánico. Luego se unieron Suiza, Reino Unido y España. "Con Alemania hemos firmado un convenio y ha ratificado su compromiso de seguir apoyando el proyecto", ha añadido.
El proyecto del tren bioceánico logró el respaldo de Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay para el transporte de carga entre los puertos de Santos, en Brasil, y el de Ilo, en Perú. Alemania, Suiza, España y Reino Unido se encargarán de la financiación de la obra, que abarcará unos 3.755 kilómetros de extensión y costará 15.000 millones de dólares.
Morales ha confirmado que ha invitado a Merkel a Bolivia. "Tenemos muchos proyectos sobre los cuales queremos dialogar, entre ellos la industrialización del litio, el tren bioceánico, transferencias tecnológicas, energías limpias y otros", ha manifestado el dirigente en su cuenta de Twitter.
Bolivia contrató a la empresa alemana Siemens para dotar de generadores a diversas plantas termoeléctricas, así como a ACI Systems para el diseño de una planta de baterías de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna