Martes, 12 de agosto de 2025

si la apoyan estan locos

Albares vuelve a pedir a PP y Vox su apoyo para la oficialidad del catalán en la UE: "Pueden hacer la diferencia"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha vuelvo a pedir este lunes a PP y Vox que hagan valer su interlocución con otros partidos y gobiernos europeos para conseguir que la UE incluya en su reglamento lingüístico a catalán, euskera y gallego, como ha pedido el Gobierno en virtud de los acuerdos alcanzados con los independentistas catalanes para lograr la reelección de Pedro Sánchez.

Como ya hiciera hace una semana en su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso, Albares ha aprovechado su intervención esta vez en la Comisión de Cooperación Internacional para pedir que todos los partidos ayuden a "impulsar, junto al español" las tres lenguas cooficiales y, "sobre todo, conseguir que sean lenguas oficiales de la UE".

El ministro ha lamentado el "silencio" tanto de PP como de Vox respecto a su petición de apoyar la promoción de catalán, euskera y gallego desde la Dirección de Relaciones Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en todo el mundo y para que se conviertan en lenguas oficiales en la UE.

A la portavoz del PP le ha recordado que su líder, Alberto Núñez Feijóo, "alguna vez" habla en gallego, al tiempo que ha admitido que los 'populares' pueden "hacer la diferencia" en la UE puesto que es necesaria la unanimidad de los 27 estados miembro y algunos gobiernos están encabezados por partidos de su misma familia política.

"El Gobierno está haciendo todo lo que puede, pero ustedes pueden ayudarnos", ha insistido. "Entiendo que no debería de haber problemas, son lenguas oficiales" y forman parte de "nuestra identidad nacional", ha abundado.

CRÍTICAS DEL PP Y AGRADECIMIENTO DE JUNTS

En este sentido, la portavoz del PP en la comisión, Esperanza Reynal, ha echado en cara a Albares que "nunca" se había preocupado las lenguas oficiales "hasta que se han necesitado los votos" de Junts. Así las cosas, le ha afeado en particular que no incluya el valenciano, que está reconocido en el estatuto y "merece la misma atención" y ha dejado claro que "no todo vale". "No lo vamos a permitir", ha aseverado.

Por su parte, el portavoz de Junts, Isidre Gavin i Valls, ha agradecido al ministro que no haya desatendido "la oficialidad de las lenguas en Europa" y ha confiado en que ahora que España no ostenta la presidencia del Consejo de la UE la cuestión "no quede a un lado".

Además, ha reclamado al ministro que puesto que el Gobierno quiere alinearse con la ONU lo haga "en todo". "También cuando hay relatores de la ONU que alertan de la vulneración de derechos civiles o políticos en el Estado o en cualquier otro lugar", ha sostenido el diputado catalán, pidiendo que "en esos casos también el Gobierno se sintiera en la necesidad de alinearse con la ONU en esos informes".

Albares ha asegurado al portavoz de Junts que la oficialidad del catalán en la UE es una de sus "prioridades" y ha recordado que los embajadores "tienen instrucciones para hacer gestiones personales al más alto nivel" para que esto sea posible.

Así las cosas, ha indicado que el Gobierno está "trabajando con los servicios jurídicos del Consejo (de la UE) para conseguir una propuesta definitiva que sea sólida desde el punto de vista jurídico" para conseguir el visto bueno de los Veintisiete.

El ministro también ha recordado que antes de que el Gobierno pidiera en agosto la inclusión de las tres lenguas cooficiales en el reglamento lingüístico de la UE, un año antes él ya había solicitado por carta a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, para que pudieran emplearse en la cámara. "Si el Partido Popular Europeo (PPE) se sumara, tendríamos mayoría en la mesa del Parlamento Europeo, lo podríamos hacer mañana, poror eso hago ese llamamiento al PP", ha acotado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo