Sabado, 02 de agosto de 2025
HAY NUEVE HERIDOS
Al menos diez muertos tras volcar un vehículo militar en Turquía
Varios residentes de la localidad que presenciaron el accidente se acercaron al lugar para ayudar a los heridos a salir del vehículo antes de que fueran trasladados al hospital militar de Sirnak por la Brigada Fronteriza Gülyazi. Todos los heridos se encuentran ingresados en estado crítico, según ha informado el diario turco Todays Zaman.
El vehículo accidentado transportaba tropas de refuerzo a la localidad para aumentar las medidas de seguridad en torno a la visita del expresidente del Partido Sociedad Democrática (DTP) Ahmet Türk, quien tenía previsto visitar Uludere para reunirse con las familias de los 34 civiles fallecidos en el bombardeo perpetrado por las Fuerzas Aéreas turcas contra la localidad en diciembre de 2011.
El Ejército turco aseguró que había efectuado un ataque aéreo en la frontera entre Irak y Turquía contra un grupo de milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que intentaba entrar en el país para atentar contra las fuerzas de seguridad. Sin embargo, las investigaciones posteriores probaron que los fallecidos eran contrabandistas.
El contrabando es una importante fuente de ingresos en las provincias fronterizas con Irak, en las que muchos habitantes participan en el comercio ilegal de combustible, cigarros u otros productos procedentes de las aldeas fronterizas iraquíes.
El parlamentario del CHP Mahmut Tanal presentó una querella criminal contra el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan; el presidente, Abdulá Gül; y el jefe del Estado Mayor, Necder Özel; por crímenes contra la Humanidad en este bombardeo.
Tanal recordó que la Constitución recoge que el presidente es el jefe de las Fuerzas Armadas, por lo que Gül también es responsable del bombardeo. Asimismo, indicó que los oficiales estadounidenses que dieron la información de Inteligencia que llevó al ataque y los militares y civiles turcos que dieron la orden de ejecutarlo han de ser también investigados y juzgados. Sin embargo, un tribunal de Ankara desestimó las mismas.
CONTROVERSIA
El diario estadounidense The Washington Post informó de que las autoridades estadounidenses notificaron a Turquía de que sus drones habían "identificado hombres y animales" en dicha zona fronteriza. La localización, conocida como una ruta frecuentada por militantes del PKK, hizo que los funcionarios estadounidenses pasaran la información a sus homólogos turcos.
Los drones estadounidenses abandonaron la zona tras enviar los movimientos de la caravana, dejando la opción de atacar en manos de las autoridades turcas, según una investigación interna del Departamento de Defensa. "Los turcos tomaron la decisión. No fue una decisión estadounidense", indicó un funcionario estadounidense.
Sin embargo, el Estado Mayor turco emitió un comunicado para desmentir estas informaciones y aseguró que los primeros datos de Inteligencia relacionados con el incidente fueron tomados por drones turcos. Asimismo, manifestó que la información detallada había sido enviada a los organismos encargados de la investigación del suceso.
El Gobierno y el Parlamento turcos están llevando a cabo dos investigaciones independientes para esclarecer lo ocurrido y establecer quiénes son los responsables de la masacre de civiles.
En 2007, el Ejecutivo turco firmó un acuerdo con Estados Unidos para compartir información de Inteligencia respecto al PKK, abriendo la puerta a que las fuerzas de seguridad turcas pudieran monitorizar las actividades del grupo a través de fuentes de Inteligencia estadounidense.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna