Martes, 29 de julio de 2025
ALTERCADOS EN EL NORTE DEL PAÍS
Al menos 238 detenidos y 8 heridos en la jornada de protestas en Panamá
Las manifestaciones han degenerado un día más en altercados ya no solo en la ciudad de Colón sino en toda la provincia. Hasta 64 menores han sido detenidos, según ha precisado la Policía panameña, y más de 34 arrestos se han producido en la capital provincial.
A raíz de la violencia, tres personas y cinco policías han resultado heridos. El Sindicato Único de Trabajadores (Suntracs), el principal órgano promotor de las protestas, ha condenado la violencia y se ha desvinculado de los enfrentamientos con la Policía y de los actos de vandalismo registrados en varios puntos de la región.
Es más, Suntracs ha arremetido contra el Gobierno de Ricardo Martinelli y le ha acusado de insuflar los altercados después de haber derogado la Ley 72 que habilitaba la venta de terrenos de la Zona Libre Colón, una área exenta de impuestos para fomentar el comercio internacional.
En una rueda de prensa, el secretario general de Suntracs, Saúl Méndez, ha asegurado que, en las manifestaciones, ha habido individuos "infiltrados" que han desatado los disturbios. Además, ha exigido la liberación de los detenidos y ha criticado la respuesta policial, después de que dos de los heridos de este viernes presentaran heridas de bala.
Un portavoz del sindicato, Gabriel Castillo, ha celebrado el "éxito" de las movilizaciones de este viernes y ha hecho un llamamiento a los panameños a "no hay que descansar" a fin de "mantener en estado de alerta" al Gobierno para que cumpla la derogación de la Ley 72, ha recogido el periódico panameño La Estrella.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Por otra parte, la patronal de Colón ha estimado que las pérdidas económicas causadas por las continuas manifestaciones y disturbios acontecidos en la provincia se elevan a más de 40 millones de balboas panameñas (casi 31 millones de euros), según ha informado el diario panameño La Prensa.
El anuncio de la "derogación definitiva" de la ley realizado por Martinelli a través de la red social Twitter no ha amainado las protestas contra el Gobierno. El presidente panameño ha reconocido que la Ley 72 ha tenido "poca aceptación" y ha llamado este viernes a la "paz y tranquilidad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna