Lunes, 04 de agosto de 2025
decidirá si exige responsabilidades por la gestión del Niemeyer tras tener los resultados definitivos
Al gobierno asturiano le "tiembla la mano" ante lo inexorable en el Niemeyer
"Son las bases para construir el futuro de la Fundación Niemeyer y construir el futuro a partir de un plan de viabilidad, determinando entonces si se exigen responsabilidades sobre la gestión", ha comentado Ana González en la sesión plenaria de la Junta General del Principado, en una interpelación de Foro Asturias.
La dirigente regional ha responsabilizado al Gobierno de Foro Asturias de una situación en la que los datos provisionales sitúan la deuda de la Fundación Niemeyer en 2,3 millones. A juicio de la responsable socialista de Cultura, los responsables de Foro se ocuparon de "denostar" a artistas y a la Fundación, con el consiguiente perjuicio.
Así, ha explicado que ha tenido que ser un Gobierno de signo socialista el que haya tenido que reconducir la situación para "desbloquear" la situación generada por Foro. Y todo "a base de voluntad y entendimiento". A su juicio, "el objetivo de Foro era destruir la Fundación Niemeyer y su proyecto para el centro". Actualmente la Fundación se encuentra en situación de concurso de acreedores. Ana González ha dicho que cuando tenga los datos definitivos reunirá al Patronato y comparecerá en la Junta para explicar la situación.
Las explicaciones de la consejera no convencieron a la diputada de Foro Carmen Sela, encargada de la interpelación, que ha insistido en que el conflicto no lo generó Foro, sino el PSOE cuando se llevó "un susto" al perder las elecciones que hizo al expresidente del Principado, Vicente Álvarez Areces modificar los estatutos del patronato y autonombrarse patrono de honor vitalicio.
Ha dicho que los patronos privados tampoco se fiaban del PSOE. "Algo verían", ha apuntado, y ha explicado que la situación actual demuestra que Foro "tenía razón". Frente a su "transparencia", ha dicho que los socialistas se dedicaron a la "gresca", a pesar del "pufo" que habían dejado a los asturianos.
Por su parte, el diputado del PP Alfonso Román López ha señalado que a su partido le preocupa la "opacidad" y el "clientelismo" que había en el Niemeyer. "Aquí no hay borrón y cuenta nueva; vamos a exigir que se aclare todo y que se depuren responsabilides", ha subrayado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna