Martes, 29 de julio de 2025
Y ELECCIONES GENERALES EN 2014
Al Assad prepara un plan de transición que contempla un Gobierno de unidad
Como primer punto, Al Assad exige un alto el fuego cuya aplicación, segundo, debe ser verificado por observadores internacionales en Siria, algo que ya ha fracasado hasta en dos ocasiones, una primera con Kofi Annan y otra con Lajdar Brahimi como enviados especiales de la ONU y la Liga Árabe a Siria.
En tercer lugar, el Gobierno sirio crearía un comité para la reforma de la Constitución siria. En este sentido, Al Assad estaría abierto a la adopción de un sistema político parlamentario o presidencial, según informa Al Akhbar.
Cuarto, Al Assad daría luz verde a la formación de un gobierno de unidad nacional conformado por miembros del oficialista Partido Baaz, la oposición y políticos independientes. Al Assad permanecería como presidente y como primer ministro se baraja la posibilidad de un independiente o el activista defensor de los Derechos Humanos residente en París, Haytham Manna, fundador de la Comisión Árabe para los Derechos Humanos (ACHR) y portavoz del grupo opositor sirio Comité Nacional de Coordinación de las Fuerzas de Cambio Democrático.
En quinto lugar, Al Assad se compromete a celebrar unas elecciones parlamentarias supervisadas internacionalmente en 2014, cuando estaban previstas las presidenciales y dos años después de que tuvieran lugar los últimos comicios al Parlamento sirio, en las que los baazistas vencieron con una amplia mayoría.
Por último, el sexto que el presidente sirio pueda concurrir a dichos comicios. Al respecto, la dimisión de Al Assad es un tema "superado" por razones de soberanía, según indican fuentes al periódico libanés, y faltaría que la comunidad internacional y la oposición aceptara que el presidente sirio optara a la reelección.
El éxito de la "iniciativa", denominada Ginebra 2, dependerá primeramente del resultado de una próxima reunión entre Brahimi y los número dos de Exteriores ruso y estadounidense, Mijail Bogdanov y William J. Burns, respectivamente. Según este diario, el Kremlin ya tiene sobre la mesa esta propuesta, entregada por el viceministro de Exteriores sirio, Faisal al Miqdad, en un viaje a Moscú realizado la semana pasada.
Este proceso de aprobación tendría que culminar, según fuentes del Gobierno sirio, con la ratificación de esta hoja de ruta por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna