Miercoles, 06 de agosto de 2025
Cree que el hecho de que el PSOE pida el voto de los jóvenes es pensar que
Aguirre: "Lo que no es democracia es decir cuando se van a perder unas elecciones que hay que cambiar el sistema"
Aguirre se ha pronunciado así en un mitin celebrado en Móstoles, en el que ha estado acompañada por el alcalde de la localidad y aspirante a revalidar el cargo, Esteban Parro, y el ex diputado Manuel Pizarro.
La dirigente regional ha manifestado que para el PP "la democracia es ir a las urnas a echar al Gobierno que lo hace mal" y ha resaltado que, a su juicio, "es imposible encontrar un gobierno que lo haya hecho peor que este gobierno socialista".
"Lo que no es democracia es que cuando se van a perder unas elecciones en lugar de decir que hay que cambiar el Gobierno decir que hay que cambiar el sistema. Pues no. Creemos en la democracia y por eso pedimos el voto para el PP, para decir que "basta ya" del Gobierno socialista que ha empobrecido a los españoles, para decir que "basta ya" del Gobierno socialista que ha dividido a los españoles con leyes innecesarias y provocadoras", ha aseverado.
Aguirre se ha mostrado segura de que el PP ganará el domingo porque, según ha explicado, "todos los madrileños saben que decir socialismo es decir 5 millones de parados y 45 por ciento de paro juvenil", además de decir "hipocresía". "Hay que ser muy hipócrita para decirle a los jóvenes indignados, como les dicen ahora, que los comprenden y los apoyan y para pedirles el voto después de haber llevado al paro a uno de cada dos", ha agregado.
También ha manifestado que esto le parece una "falta de vergüenza" porque el "responsable" de la situación en la que se encuentra este colectivo "tiene nombre y apellidos: los socialistas que llevan siete años en Moncloa arruinando a los españoles".
"Hay que despreciar mucho a esos jóvenes porque después de haberles dejado sin trabajo, pedirles el voto, es considerar que son bobos de solemnidad y no son bobos, los jóvenes son los que más nos van a votar el domingo porque no soportan la hipocresía ni la mentira", ha sentenciado.
La dirigente autonómica ha estimado que los socialistas "han engañado muchas veces a sus votantes", mientras que el PP, no los ha "engañado nunca". "Que quede muy claro: no somos iguales, somos muy diferentes el uno del otro y esto hay que decirlo, porque sino puede haber algún ingenuo que se lo crea", ha recalcaldo.
Además, Aguirre ha querido respaldar la gestión de Parro al frente del Ayuntamiento y ha pedido a los ciudadanos que le den su voto el domingo en las urnas, ya que, con él, Móstoles ha dado "un salto adelante" y se ha convertido en una de las ciudades que está a la cabeza de España en calidad de vida y de oportunidades.
"Los mostoleños sabéis que ese salto se ha dado gracias a su esfuerzo y su trabajo por supuesto pero también porque tienen un alcalde volcado con su gente, con su ciudad como lo están también los otros alcaldes del PP. Así somos los del PP, volcados en el servicio público", ha zanjado.
Por su parte, Parro ha afirmado que el 22 de mayo empezará "una rebelión silenciosa democrática" contra la incapacidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el domingo, según ha expresado, "irá al paro".
Asimismo, le ha pedido a Aguirre su compromiso para que, a partir del 23 de mayo, continúe apostando por Móstoles "como foco de generación de riqueza y de puestos de trabajo en los próximos cuatro años, impulsando la internacionalización de la marca" de la ciudad.
En el mitin también ha participado el ex diputado popular Manuel Pizarro quien ha considerado que España está "en manos de un presidente interino en el que no confían ni los suyos" y que "aguantará hasta el último día de la legislatura haciéndole daño a España".
A su juicio, de las elecciones del domingo saldrá "un PSOE dividido" que intentará buscar al sustituto del presidente y, mientras tanto, ha sostenido que "la casa" seguirá "sin barrer" y el Gobierno continuará "sin tomar ninguna medida".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna