Lunes, 04 de agosto de 2025

Desayunos informativos de Europa Press

Aguirre dice que el PSOE no impugnó Bildu porque le "interesaba

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que es una "vergüenza por las víctimas del terrorismo" que Bildu pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo y ha añadido que los socialistas no impugnaron la coalición, formada por EA, Alternativa y Bildu, porque les "interesaba" su presencia en los comicios.  

  "A los socialistas les interesaba que Bildu estuviera en las instituciones y por eso no impugnaron la coalición, que tenían posibilidad de haberlo hecho", ha declarado Aguirre en un desayuno informativo organizado por Europa Press, que ha contado con la presencia de numerosos miembros del Gobierno regional, así como de la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría.  

  Al ser preguntada si el PP debería romper el pacto con el Gobierno vasco, ha recordado que el presidente de los populares en el País Vasco, Antonio Basagoiti, ya ha dicho que él no va a romper jamás un pacto porque entiende que quienes cumplen no deben romper los pactos.

 "PRUEBAS IRREFUTABLES" DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL   

Dicho esto, ha insistido en que la presencia de Bildu en las instituciones es "una vergüenza por las víctimas del terrorismo" y "por los policías nacionales y los guardias civiles que se han jugado la vida para conseguir esas pruebas irrefutables de que esos señores son ETA".

    Aguirre ha querido recordar a los dirigentes del PP en el País Vasco, tanto en los ayuntamientos como en el Parlamento navarro, que, según ha recalcado, se van a tener que "sentar al lado de los que les amenazan, les extorsionan, les apuntan y les asesinan".  

  "Y todo eso sin que ETA haya dejado las armas ni haya dicho que va a dejar de ser lo que ha sido durante 50 años, sino solamente a mi juicio por esa percepción de los deseos de los socialistas, manifestada claramente por el secretario general de los socialistas navarros y por el lehendakari", ha aseverado.    Ante la reacción de la dirección nacional del PP, se le ha interrogado como interpreta que Mariano Rajoy contenga las críticas y Aguirre ha señalado que el líder del PP ya ha ofrecido de forma "muy clara" su respuesta en una entrevista en un periódico. "Yo no hago más que criticar y a mí no me ha contenido en nada Rajoy", ha apostillado.  

  En cuanto a si el PP tiene parte de culpa por pactar con el PSOE el sistema de composición del TC después de que los magistrados propuestos por el PSOE hayan permitido que Bildu concurra a las elecciones, Aguirre ha respondido con un "no" rotundo y ha recordado que un magistrado propuesto por los socialistas ha emitido un voto particular (en referencia a Manuel Aragón) "lleno de sentido jurídico".

   Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha recordado que ella misma ya dijo, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo contraria a la presencia de Bildu en las elecciones, que había que "esperar" y que ya se vería si se podía o no "cantar victoria".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo