Lunes, 04 de agosto de 2025

El voto una moción de censura rotunda a los socialistas el 22 de mayo

Aguirre dice que al Gobierno debería darle "vergüenza" tener 5 millones de parados habiendo prometido pleno empleo

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este miércoles que al Gobierno debería darle "vergüenza" tener casi 5 millones de parados habiendo prometido el pleno empleo al comienzo de la segunda legislatura y ha considerado que este hecho es "el mejor argumento" para no votar a los socialistas el 22 de mayo.   

 "Es un escándalo tener 5 millones de parados, casi 1,4 millones de familias en las que ningún miembro trabaja y debería ser una vergüenza para los socialistas que además llegaron al Gobierno en esta segunda legislatura prometiendo el pleno empleo. Y cada día dicen que si los brotes verdes que si llega el empleo... Aquí lo que llega es más paro cada vez", ha dicho.    Aguirre se ha pronunciado así durante un mitin celebrado en San Sebastián de los Reyes, donde ha aseverado que es "una vergüenza ver ahora las intervenciones" del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la campaña electoral de 2008 "en las que a voz en grito decía con esa solemnidad que le ha hecho famoso que en esta legislatura iba a crear 2 millones de puestos de trabajo".   

 A su juicio, el actual Gobierno ha sido "el peor de la democracia" porque "ha empobrecido a los españoles, los ha dividido con leyes divisivas y ha hundido el prestigio que España había conseguido en los años del PP". En este punto, y tras insistir en que el paro ya afecta a casi 5 millones de personas, según la EPA, ha hecho hincapié en la situación de los jóvenes.

   "Las primeras víctimas de los errores y del sectarismo de los socialistas son justamente los jóvenes. Es muy descorazonador que la mitad de los jóvenes que quieren trabajar estén sin trabajo y sin horizontes de poderlo conseguir", ha sentenciado.

CAMBIO DE GOBIERNO  

  Tras hacer un breve repaso por la actualidad económica de España, la dirigente popular se ha preguntado "qué más tiene que pasar" para que el PSOE "se dé cuenta" de que tiene que "irse y propiciar un cambio para que venga el PP" que, a su entender, "sabe cómo crear empleo", recordando los 5 millones de puestos de trabajo que se crearon en la época de José María Aznar.   

Sin embargo, ha apuntado que los socialistas "no saben por dónde se andan y están dispuestos a alargar la agonía de la economía española casi un año más hasta las próximas generales", razón por la que ve "importante" que los ciudadanos "expresen con su voto una moción de censura rotunda a los socialistas el 22 de mayo".   

 "Nuestro voto tiene que servir para mostrar el rechazo a las políticas socialistas. Ellos han quitado a Zapatero, eso de quitarlo del cartel electoral es una medida cosmética, porque sabían que con él iban a tener un resultado todavía peor", ha opinado, al tiempo que ha resaltado que las políticas del socialismo "han fracasado".   

 Frente a ello, ha expuesto la gestión del PP y ha tomado como ejemplo lo realizado en las últimas legislaturas en la Comunidad de Madrid donde, según ha recordado, se han construido 100 kilómetros de metro, 8 nuevos hospitales y un colegio público cada semana, entre otras cosas.   

 "Cada uno de estos proyectos es una razón para pedirles el voto a nuestros conciudadanos para las elecciones del 22 de mayo. Es un voto que les vamos a pedir para seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida y las oportunidades de todos", ha subrayado.   

 Así, ha afirmado que los miembros del PP buscan transmitir "ilusión a los madrileños con hechos", con mejor Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Transportes, Infraestructuras, equipamientos y con un uso "más eficaz de sus impuestos". "El 22 de mayo nos jugamos que España entera celebre el triunfo del PP y que empiece una nueva etapa que cierre esos largos años de crisis y desesperanza", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo