Jueves, 31 de julio de 2025
Denuncia que el Estado está al único servicio del Psoe
Aguirre cree que PSOE "ha decidido unirse a indignados" y ha dado "instrucciones" a Policía para que no les identifique
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este miércoles que el PSOE "ha decidido unirse a los indignados" porque las encuestas de cara a las próximas elecciones no les auguran buenos resultados y han optado por echarse a la calle, de modo que han pedido a la Policía que no identifique a los integrantes de este movimiento.
"(Los socialistas) han decidido que van a unirse a los indignados. Lo están haciendo. Han dado instrucciones a la Policía para que ni siquiera identifique a estas personas que toman el espacio público, por ejemplo la Puerta del Sol como si fuera la Bastilla, que eso es lo que quieren hacer", ha señalado.
En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, la jefa del ejecutivo madrileño ha dicho que los miembros de este movimiento "privatizan un espacio publico" y, mientras tanto, "las instrucciones de la Policía son no tocarlos".
"Los mismos que persiguen a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, que les humillan, les escupen y dicen que les están provocando", se ha quejado.
Por otra parte, Aguirre ha sido preguntada por si lo que está ocurriendo en Cataluña con el idioma es una batalla dialéctica electoral. "Es un problema de fondo inmenso en el que nos ha metido Zapatero", ha sentenciado.
Así, ha reflexionado sobre este hecho y ha dicho que si un estatuto de autonomía "modifica la Constitución, estamos todos perdidos". "Eso es lo que alega el Gobierno catalán y eso es lo que pensamos los que tenemos alguna formación jurídica, que eso de ninguna manera puede ser así", ha dicho.
La dirigente autonómico ha recordado que, "por desgracia", la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estatuto catalán no dejó clara "la vigencia absoluta y total de la Constitución en todo el territorio nacional", algo que se lleva arrastrando "mucho tiempo".
En este punto, ha hecho hincapié en que las leyes catalanas dicen que los padres tienen derecho a elegir la educación y la lengua que quieren para sus hijos, pero ha matizado que "han sido distorsionadas por una orden de la Generalitat que dice que la lengua vehicular de la enseñanza es el catalán".
Ayer dijo un conocido político catalán: claro que se deja a los padres que elijan la enseñanza en castellano, pero entonces al niño se le da clase particular, ha subrayado, al tiempo que ha dicho que "no hay enseñanza privada en castellano" en Cataluña porque "está prohibido".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna