Sabado, 02 de agosto de 2025
Pone como ejemplo los 150.000 empleos que prometió Gómez en Madrid y los nueve despidos en el seno del PSM
Aguirre acusa a PSOE de dar discursos "anticuados" y de hacer promesas que son como "mentiras para engañar a los niños
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado este martes durante la reunión de la Junta de la directiva regional de su partido de "discurso anticuado" a los socialistas" y de hacer promesas que son "como mentiras para engañar a los niños" poniendo como ejemplo la que hizo el candidato del PSM, Tomás Gómez, durante las elecciones pasadas de crear 150.000 puestos de trabajo en la región.
"Los madrileños ya no se fían de los discursos anticuados de los socialistas que hacen promesas que son como mentiras para engañar a los niños", ha indicado, destacando que la primera es la de Tomás Gómez, "que se comprometió a crear 150.000 puestos de trabajo en la campaña". "Pero cómo podía creer que esa promesa iba a convencer a algún madrileño medianamente sensato", se ha preguntado.
Según Aguirre, los ciudadanos "ya saben muy bien que los políticos jamás crean los puestos de trabajo productivos y saben de sobra que lo que tienen que hacer es generar las condiciones de confianza y de fiabilidad que son necesarias para que los inversores, los empresarios, los industriales y los emprendedores inviertan y creen prosperidad y empleo".
Además, ha continuado considerando que si sabía la fórmula para crear estos puestos de trabajo, era "incomprensible" que no se lo hubiera explicado al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y al vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que, para Aguirre, han formado parte del Gobierno de España "que más puestos de trabajo ha visto desaparecer".
En esta línea, Aguirre ha señalado que, al contrario del PSOE, en el PP no intentan "dirigir" a los ciudadanos porque eso queda para los que piensan que éstos son "menores de edad". "Creemos que los ciudadanos son mayores de edad y que saben mejor que nadie lo que les conviene", ha apuntado Aguirre, quien ha añadido que el PP persigue que los ciudadanos "hagan lo que les dicte su santa voluntad".
Tras pedir todo el esfuerzo a su partido para las próximas elecciones, ha considerado que el éxito del PP también tiene que ver en el "fracaso radical" del socialismo "que se está dando en toda Europa" pero que en España tiene "su máximo" apogeo lapidando, en su opinión, la "mejor herencia" que el PP le había dejado en el 2004, cuando se encontraron "las cuentas limpias" y el "empleo creciente".
Por el contrario, según Aguirre, a día de hoy, la economía de España es la de los parados y los "jóvenes desesperanzados cuando no desesperados" mientras que los socialistas "están absolutamente paralizados a la hora de afrontar las reformas que se necesitan". "Todo su afán de intervenir en la vida de los demás se ha venido abajo", ha considerado.
Por eso, ha insistido en la idea de que aunque parezca lo contrario, Zapatero y Rubalcaba son "uña y carne" y "responsables" de "todo lo acumulado" en los últimos años. Además, para Aguirre, los dos coinciden en ser "sectarios" y en dar un "rechazo frontal a todo lo que sea liberal" y un ejemplo, según Aguirre, es la posición del candidato socialista en educación
, ÉXITO EN LAS ELECCIONES
Antes de entrar a criticar al PSOE, Aguirre ha destacado los "estupendísimos" resultados en las elecciones municipales pasadas, donde el PP fue el "más votado" en 147 de los 179 y en 20 distritos de los 21 que tiene en Madrid capital. "El 95 por ciento de los madrileños tiene un alcalde de nuestro partido, que se dice pronto", ha dicho.
También se ha referido a las elecciones autonómicas recalcando, en este caso, que su formación fue la más votada en 174 municipios de los 179 de la región además de en 20 distritos de la capital. "Hemos doblado a los socialistas en números de votos y escaños en la Asamblea", ha explicado Aguirre, quien ha indicado que es un "éxito sin precedentes" por el que todos deben felicitarse.
Todo esto se debe en parte, ha dicho Aguirre, a que desde hace "varias décadas", los madrileños "cada vez se identifican más" con los principios y valores del PP. "Ya no ocurre ni mucho menos lo que pasaba antes, cuando empecé mi andadura política , hace 28 años, y a mucha gente le daba vergüenza decir que no era de izquierdas", ha recordado.
Según Aguirre, entonces "todo el mundo tenía que serlo para ser bondadoso" y para estar "preocupado" por los demás. Sin embargo, ha continuado, esto ha cambiado, y, además, han conseguido los grandes municipios que de siempre habían sido de los socialistas o, al menos, de la izquierda como Getafe, Leganés, Alcorcón, Móstoles, Torrejón o Coslada.
En opinión de la presidenta del PP de Madrid, su partido sabe dar a los madrileños "unas propuestas que coinciden con sus aspiraciones". Y esto es así "porque los madrileños son abiertos, emprendedores, luchadores y quieren prosperar y están dispuestos a trabajar par conseguirlo". Aguirre ha asegurado que el PP no hace "promesas demagógicas ni recetas mágicas" sino que propone "confianza" porque se fía de los ciudadanos y viceversa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna