Viernes, 15 de agosto de 2025

Requerimiento judicial sobre obras de 2006 a 2008

Agentes de Policía regresan a la Diputación de Lugo a buscar documentación de obras que no se habían podido llevar

Los dos agentes de la Policía Judicial que este jueves se personaron en el departamento de Vías y Obras de la Diputación de Lugo para requerir diversa información sobre obras, han regresado este viernes para recoger la documentación solicitada que no se les había podido facilitar.

   Sobre las 12.00 horas, los agentes volvieron hasta las oficinas provinciales, mientras se celebraba la Junta de Gobierno, y allí se les hizo entrega de 17 documentos correspondientes a expedientes de obras de 2006, durante el gobierno del popular Francisco Cacharro, una información que se encontraba en el archivo provincial.  

  Sobre la documentación correspondiente al año 2007, la Diputación de Lugo considera que ya obra desde hace más de dos años en poder del juzgado número 3 de Lugo, del cual es titular la jueza Estela San José, quien también instruye la denominada Operación Campeón.  

  Este jueves la Diputación Provincial ya había entregado cuatro documentos correspondientes al año 2008, con lo que considera que ha concluido de esta forma con la entrega de la información solicitada. La Diputación de Lugo estuvo gobernada por el PP hasta las elecciones de mayo de 2007, cuando pasó a manos de una coalición entre PSdeG y BNG.  

  La investigación judicial sobre los proyectos de mejora de carreteras en la provincia habría arrancado tras la conocida como Operación Rey, que supuso la detención del entonces alcalde de Outeiro de Rei y de otros tres concejales por supuestas prácticas irregulares en la contratación de obras.  

  La investigación se acabó extendiendo a otros ayuntamientos de la provincia lucense y recientemente fue repartida en diversos juzgados porque afecta a municipios de distintos partidos judiciales.

 TRANQUILIDAD EN LA DIPUTACIÓN  

  El gobierno de la Diputación de Lugo ha expresado este viernes su "tranquilidad", después de que agentes policiales requiriesen diversa documentación de obras relativas a los años 2006, 2007 y 2008.   

Así, el portavoz socialista en el ejecutivo provincial, Manuel Martínez, que no quiso juzgar el hecho de que estas actuaciones se hayan producido en plena campaña electoral y se ha limitado a decir que la "gente sabe en qué fechas estamos y sabe lo que hay".   

 El portavoz socialista en el ente provincial ha incidido en que hay "tranquilidad absoluta", por lo que ha explicado que se hará entrega de toda la documentación que finalmente se pudo recabar este jueves y que se encuentra en el archivo provincial, sobre todo --ha aclarado-- la correspondiente al anterior gobierno del PP.

"NADA QUE OCULTAR"   

"No tenemos nada que ocultar, por lo menos desde el año 2007 en adelante", cuando se hizo con la diputación la coalición de socialistas y nacionalistas, ha significado Martínez.   

 "Teníamos un problema porque no sabíamos qué parte de documentación se había llevado la jueza o no, porque en aquel momento no nos dejó relación, quedó de enviárnosla y no la tenemos. Teníamos parte en el archivo porque se refiere a proyectos de conservación de carreteras de 2006 y 2007, y la que tenemos aquí se la vamos a enviar a lo largo del día de hoy (este viernes), sin ningún problema", concretó.   

 Por su parte, el vicepresidente provincial, el nacionalista Mario Outeiro, ha asegurado que la diputación "está abierta a colaborar con la justicia, con esta jueza y con cualquier otra que pida documentación", al tiempo que afirmó que no hay más "novedad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo