Jueves, 14 de agosto de 2025
Los ahorradores se rebelan contra el llamado "corralito español"
Afectados por las participaciones preferentes intentan entrar en la oficina principal de Novagalicia en Vigo
Unos 200 afectados por la adquisición de participaciones preferentes y subordinadas a Caixanova y Caixa Galicia, posteriormente Novacaixagalicia, se han concentrado este jueves ante la sede principal de la entidad en Vigo, en la que han intentado entrar a la fuerza, aunque un cordón policial se lo ha impedido.
La protesta pretendía trasladar la exigencia de que se les devuelvan sus ahorros. Los participantes han acusado a los directores de sucursales y responsables de la caja --ahora Novagalicia Banco-- de imponerles un "corralito". Las concentraciones se han reproducido en otras ciudades, como A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago, en donde se han reunido una treintena de personas y han recogido firmas, convocados por la Plataforma polo Aforro Público, para hacer una auditoría pública de la gestión de las antiguas cajas.
Los participantes en la protesta de Vigo se reunieron frente al acceso del edificio, en la calle Colón, desde las 17.00 horas, con pancartas que aludían al "engaño" y al "robo" sufrido. Así, con gritos de "¡Ladrones!" y "¡A por ellos!", permanecieron concentrados frente a la sede de Novagalicia Banco, cuya entrada estaba protegida por un cordón de una docena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
De hecho, los miembros de la Policía tuvieron que repeler en varias ocasiones a los manifestantes, que intentaron entrar por la fuerza en el edificio. Asimismo, ante la concentración de personas en la acera y en la calzada, la Policía Local optó por cortar un tramo de la calle Colón, entre Policarpo Sanz y Rosalía de Castro.
Esta protesta forma parte del calendario de movilizaciones de las diversas plataformas de afectados por la adquisición de este producto financiero y, en la concentración de este jueves, había personas de Vigo, Mos, Moaña, Cangas, Nigrán o Gondomar. Adicae estima que puede haber entre 70.000 y 100.000 afectados en toda Galicia, que habrían invertido algo más de mil millones de euros.
Se da la circunstancia de que algunos de esos afectados fueron también perjudicados en el caso de Forum Filatélico y todos han denunciado que la adquisición de las participaciones preferentes se hizo en base a una "relación de confianza" con los directores o empleados de las sucursales donde tenían sus ahorros, algunos desde hacía más de 30 años.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna